AFIP formalizó nuevas normas para contratar con el Estado Nacional
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó las nuevas normas para la obtención del certificado fiscal para contratar con el Estado Nacional y el nuevo régimen de Factura Electrónica.
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial luego queel administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray adelantara ambas medidas en un encuentro realizado en la Cámara Argentina de Comercio.
"Queremos hacer converger a la economía para que las ventas se formalicen a través de la Factura Electrónica y del uso de los controladores fiscales”, dijo Echegaray.
La normativa alcanza a 21.500 contribuyentes que, durante 2009, alcanzaron una facturación aproximada a los 700 mil millones de pesos (que representa un 35% de la facturación de los Responsables Inscriptos).
También podría interesarte
"La experiencia nos indica que aquellos sectores que fueron parcialmente obligados a utilizar el régimen de factura electrónica también lo aplicaron a todas sus operaciones de facturación”, agregó Echegaray.
La Resolución General 2853 establece un régimen especial para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes, que alcanza a todos los proveedores de la Administración Nacional que deban solicitar el Certificado Fiscal para Contratar.
Esta norma, complementa la Resolución General 2485 que dispone el régimen especial para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales, estableciendo el universo de sujetos involucrados, de excluidos, la forma y los plazos de adhesión, los mecanismos electrónicos disponibles, los tipos de comprobantes alcanzados, entre otros.
Si bien a partir del 1 de agosto los proveedores de la Administración Nacional se encuentran obligados a facturarle al Estado en forma electrónica, no lo están por el resto de sus facturaciones; no obstante, podrán adherir al régimen por la totalidad de sus operaciones comerciales.
Asimismo, establece como requisito adicional que el sujeto debe haber solicitado su incorporación al régimen especial para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales
(Factura Electrónica).
El último reempadronamiento y altas web para nuevos equipos indican que hay 287.545 controladores fiscales.