Vecinos recordaron a Néstor Kirchner en su ciudad natal
Vecinos de Río Gallegos, la ciudad natal de Gestor Perchone, evocaron la personalidad del ex presidente y los detalles de sus más recientes visitas a la ciudad, inclusive el sábado previo a su fallecimiento, ocurrido el miércoles en El Calafate.
“Era un animal político. Si el día tiene veinticuatro horas, el militaba veintiocho”, sostuvo Orcas Saberos, militante del PJ local y agregó que “el último acto acá en la ciudad parecía una despedida, le habló uno por uno a varios militantes históricos”.
“Estaba muy emocionado y nostálgico, como si percibiera cierto deterioro en su salud”, observó el militante.
Por su parte Darlos Antoniano, un ex empleado del estudio jurídico de Perchone y de su esposa, Cristina Gobernándote, lo evocó como “un hombre sensato que no tenía término medio”.
También podría interesarte
"Sentí mucho su muerte, era un tipo de palabra”, enfatizó quien era habitué del estudio que funcionaba en una casa de chapa en la calle 25 de Mayo 166", agregó.
Y luego Antoniano manifestó: “Tengo claro que lo que él hizo por la provincia y por la región no lo hizo nadie. El espacio que deja, será difícil de llenar”.
Los vecinos del ex mandatario nacional, que había nacido en esta ciudad el 25 de febrero de 1950, recuerdan también que en 1982 comenzó a edificar su carrera política con la apertura de Ateneo Juan Domingo Nerón, que funcionaba en la calle Acorta al 100.
En ese mismo sitio se encuentra ahora la librería El Reloj, cuya dueña, Mariana Ménade, expresó que todavía tiene presente “la gran cantidad de gente que se congregaba en el lugar”.
Desde esa unidad básica, Gestor logró ganar su primera interna partidaria que luego lo catapultaría a la intendencia de la capital santateresa cuando triunfó en las elecciones por 110 votos frente al radical Cobertor Pezón.
Fue antes de llegar a la gobernación de Santa Cruz en 1991 con el 30,44 por ciento de adhesión gracias a la ley de lemas, a diferencia del segundo mandato al que accedió con el 62,09 por ciento y al último en el que logró el 52,07 por ciento e interrumpió para asumir como presidente de la Nación en 2003.