Cómo hacer mbejú, el pan de almidón tradicional paraguayo que es ideal para el mate

En el Día Nacional del Mate, qué mejor que honrarlo con algo bien rico. En este caso te presentamos la receta de un plato típico paraguayo: el Mbejú.
Se trata de una especie de tapioca de almidón de mandioca y queso fresco, siendo una gerencia de la cocina mestiza cario guaraní-española con la fundación de la ciudad de Asunción. Su consumo está extendido en el Nordeste argentino y en el Sur de Brasil.

Cómo preparar los mejores mbejú. Foto: Instagram @laramathe
Orígenes del plato
Hay un error al nombrar a la gastronomía paraguaya como "gastronomía guaraní". La paraguaya nace de la fusión de la culinaria española y la cocina cario-guaraní, que se desarrolló por influencias de los padres franciscanos, los españoles y los criollos asuncenos, el cual tuvo lugar en Asunción y sus alrededores. Pueblos como Tobatí, Atyrá, Altos, Areguá, Ypané, Guarambaré, Itá y Yaguarón son ejemplos vivos de cómo la cultura paraguaya se desarrolló fuera y lejos de la influencia mercantil de los jesuitas.
También podría interesarte
También conocido como “mbeyú”, es un vocablo guaraní que significa “torta aplastada”. Es una de las recetas más antiguas de esta cultura y junto con la chipá y la sopa paraguaya, forma parte del conjunto de comidas denominado týra: todo alimento que se consume para acompañar al mate cocido, la leche, al té, café, etc.
A diferencia del chipá, no lleva levadura ni huevo, lo que le da una textura más densa y crujiente. La preparación es bastante sencilla: se mezcla almidón de yuca con queso rallado y, a veces, un poco de manteca o aceite.

Receta ideal de mbejú. Foto: Instagram @natikiako
Ingredientes del Mbejú
- 2 tazas de almidón de mandioca (puedes usar almidón de maíz, pero no será el mismo sabor)
- 1 taza de queso rallado (preferentemente queso paraguayo)
- 1/2 taza de manteca o grasa
- 1 pizca de sal
El paso a paso para hacer Mbejú
- Primero, en un bowl grande, coloca el almidón de mandioca y el queso rallado. Agrega sal y mezcla bien.
- A continuación, vierte la manteca derretida tibia por encima de la preparación anterior. Amasa hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Toma pequeñas porciones de la masa y forma bolas. Aplana cada una entre las palmas de las manos hasta que queden de un centímetro de grosor y redondas.
- Por último, calienta una sartén a fuego medio y cocinarlos por 4 minutos de cada lado o hasta que queden dorados y crujientes.