Sin azúcar ni conservantes: la receta clave para lograr un tiramisú keto perfecto en bajas calorías

El tiramisú es uno de los mejores postres de la gastronomía italiana y se instaló como uno de los favoritos a nivel global. Aunque su versión original es bien chocolatosa y muy dulce, esta receta saludable es una alternativa que ayuda a recrear este clásico sin perder su sabor, pero tampoco la figura.
Se trata de una alternativa destacada entre los amantes de los postres, ya que no lleva azúcar ni lácteos. Además, es muy sencilla y, aunque parezca que no, se lleva todos los aplausos de los comensales.

Esta preparación saludable es ideal para aquellas personas que siguen la dieta keto, o incluso para aquellos que son intolerantes a la lactosa. La clave, un preparado sencillo pero paciente.
Cómo hacer tiramisú keto y sin calorías de más
Ingredientes para la vainilla
También podría interesarte
- 1 taza de harina de almendra.
- 5 huevos.
- 1/2 taza de edulcorante natural o monk fruit.
- Esencia de caramelo o vainilla.
- 20 ml de manteca ghee derretida.
- 1 pizca de sal.
- Polvo para hornear.
Preparación del bizcocho
Precalentar el horno a 350°F (aproximadamente 175°C). En un bowl, batir las claras de los 5 huevos hasta lograr una textura espumosa. Luego, incorporar el edulcorante natural, las yemas, la esencia elegida, la pizca de sal y el polvo para hornear.
Batir unos segundos más, solo hasta integrar, para evitar que se pierda el aire incorporado. Agregar la manteca derretida y la harina de almendra. Mezclar de forma manual hasta integrar bien.
Verter la mezcla en una bandeja, procurando que quede una capa delgada y hornear durante 20 minutos.

Ingredientes para la crema
- 400 g de yogur griego sin lactosa, natural o sabor vainilla.
- 300 g de queso crema vegano o sin lactosa.
- 1/4 taza de edulcorante natural.
- Esencia de caramelo o vainilla.
- Paso a paso para el armado:
El armado paso a paso
Cortar el bizcocho:
Retirá el bizcocho del horno y dejalo enfriar completamente sobre una rejilla. Una vez frío, desmoldalo con cuidado y cortalo en capas finas (2 o 3, según el grosor que haya tomado al hornearse).
Preparar un molde o fuente:
Elegí un molde rectangular o cuadrado, preferentemente de bordes altos. También podés armarlo en vasos o copas individuales para una presentación más delicada.
Armado:
Colocá una de las capas de bizcocho en la base del molde. Cubrila con una generosa capa de la crema previamente preparada con yogur griego, queso crema vegano, edulcorante y esencia. Repetir el armado alternanto capas de bizcocho y crema hasta terminar la capa superior.
Si querés darle más cuerpo, podés refrigerar unos minutos entre capa y capa para que la crema tome firmeza.

Toque final:
Justo antes de llevarlo a la heladera, espolvoreá cacao amargo en polvo por encima. Podés usar un colador pequeño para distribuirlo de forma pareja y lograr un acabado profesional.
Refrigerar:
Guardá el postre en la heladera por al menos 3 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche para que se asienten los sabores y la textura sea más firme y deliciosa.