Lo recordó este sábado la Armada Argentina a un día de se cumpla un nuevo aniversario de la hazaña, informó un comunicado de la de esa fuerza.
Por Canal26
Sábado 5 de Enero de 2008 - 00:00
La operación, la primera que tuvo lugar desde el continente, fue realizada el 6 de enero de 1962 por dos aviones navales y concluyó con el izamiento del Pabellón Patrio en el territorio argentino en la Antártida.
El aterrizaje se hizo sin cartografía de la zona y sin referencias en tierra, y hasta ese momento los únicos antecedentes de vuelos sobre el Polo eran de operaciones realizadas en el extremo sur terrestre desde Australia, señala el comunicado.
Las naves Douglas DC-3, comandadas por el Capitán de Fragata Hermes José Quijada, unieron así por primera vez el continente antartico con el territorio sudamericano, tras partir desde Río Gallegos.
Se trató, además, de la cuarta expedición del mundo en llegar al lugar, lo que permitió ampliar el conocimiento científico, ya que se adquirieron datos geográficos, glaciológicos, meteorológicos, geológicos y sanitarios, consigna el documento.
1
Favorece todo tipo de rostro: el corte de pelo de los 90's que vuelve a ser tendencia este 2025
2
Cuánto sale una docena de empanadas en Las Cuartetas, la pizzería donde Maradona celebró su casamiento
3
Receta de empanada de vacío y provolone, el sabor favorito de Ricardo Darín
4
Icónica cadena de helados a punto de desaparecer: esto pasará con sus 500 locales
5
Adiós a las estufas: el electrodoméstico ideal para calentar el hogar y que además es bajo consumo