Entre otras razones, la empresa informa que cancela los viajes por no tener aviones adecuados para esa ruta. ¿Qué pasará con los tickets vendidos posteriores a esa fecha?
Por Canal26
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 00:00
Aunque no se comunicó oficialmente, la aerolínea de bandera dio de baja los dos vuelos semanales –domingos y miércoles– Buenos Aires-La Habana, vía Caracas, donde realizaba una parada técnica, para los vuelos AR1376 y AR1377, con aviones Boeing 737-800.
"La plata ya me la acreditaron en mi cuenta y tuve que sacar de apuro los pasajes por otra aerolínea", confirmó. Este medio intentó comprar un ticket a través de la página web de la compañía y el último vuelo disponible es para el 31 de julio.
Fuentes de la empresa confirmaron el cierre de la ruta y explicaron los motivos. "Cuba dejó de ser un destino barato para los argentinos", es una de las causas principales. La misma fuente explicó que debido a la apertura del régimen castrista, "la Isla se volvió un destino muy atractivo y demandado para los americanos" y no "existe tanta disponibilidad como en otros tiempos".
Argentina supo ser el principal mercado emisor de turistas desde el Cono Sur. Por tal razón, en enero de 2015, cuando la compañía estaba comandada por el camporista Mariano Recalde, se decidió incluir a La Habana entre los destinos internacionales que cubría Aerolíneas Argentinas.
Según explicaron desde la empresa, la apertura de la ruta fue una "maniobra estratégica" de la administración que condujo el dirigente de la La Cámpora, ya que la escala técnica en Venezuela no respondía a necesidades operativas ni a alta demanda. Es que según datos oficiales, en 2012 viajaron 94.697 argentinos a la isla, mientras que en 2013 lo hicieron 90.084 y, de enero a agosto de 2014 –último dato registrado– el número ascendió a sólo 50.586.
Las fuentes consultadas admitieron también que "la compañía no cuenta con los aviones adecuados" para hacer ese recorrido, por lo que se priorizó otras rutas del Caribe como Cancún, en México, y Punta Cana, en República Dominicana.
La decisión se conoce 24 horas después de que se publicara una carta de la titular de Aerolíneas Argentinas y Austral, Isela Costantini, a sus empleados, donde admite que el nuevo recorte en los subsidios "nos coloca en una situación aun más compleja desde la gestión financiera" y reclama a los más de 12.000 empleados que hagan un esfuerzo adicional para recortar costos: "Necesitamos movernos con más rapidez", les pidió.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025