Subirá del 20 por ciento al 35 por ciento. La decisión, según la AFIP, se debe a "decisiones de política económica" y establece que se torna "aconsejable extender la utilización de esa herramienta fiscal a la venta de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes".
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2013 - 00:00
La medida fue dispuesta a través de la resolución general 3550, publicada hoy en el Boletín Oficial, y modifica la disposición 3450 del organismo tributario adoptada a mediados de marzo pasado.
La nueva normativa suma a "las operaciones de adquisición de moneda extranjera —billetes o cheques de viajero— para gastos de turismo y viajes, con validación fiscal", y "las transferencias al exterior por turismo y viajes sujetas a validación fiscal".
En ese marco, se otorga un plazo especial, hasta el día 9 de diciembre próximo, para que las entidades autorizadas a operar en cambios por el Banco Central adecuen sus sistemas internos, a efectos de cumplir con lo dispuesto en esta resolución.
En sus considerandos, la resolución firmada por Ricardo Echegaray señala que "decisiones de política económica tornan aconsejable extender la utilización de esa herramienta fiscal a la venta de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes"..
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna