El fuerte terremoto que sacudió el centro del país devastó varios pueblos montañosos. Los equipos de socorro siguen rescatando sobrevivientes de entre los escombros. Calculan que aún hay 1000 desaparecidos.
Por Canal26
Jueves 25 de Agosto de 2016 - 00:00
El fuerte terremoto que devastó varios poblados montañosos del centro de Italia, causó al menos 267 muertos, según un nuevo balance difundido al amanecer del jueves por Protección Civil.
Pasadas más de 24 horas del sismo de 6,2, los equipos de socorro seguían con una carrera sin cuartel contra el reloj en busca de eventuales sobrevivientes atrapados cuando dormían bajo toneladas de escombros.
"Es posible que el número de víctimas crezca", había advertido por la tarde el jefe de gobierno italiano, Mateo Renzi, quien recorrió la zona afectada en las horas de la tarde y prometió ayuda para las familias damnificadas.
Según fuentes de prensa al menos cien personas siguen sin aparecer y probablemente han quedado sepultadas vivas y unas 2.000 resultan damnificadas.
Entre las víctimas figuran muchos niños, así como una familia entera, padre, madre y dos hijos, que por horas los socorristas intentaron salvar.
Decenas de bomberos, policías y voluntarios trabajan desde hace horas sin descanso en las pequeñas localidades de Amatrice y Accumoli, en la región del Lacio, y Arquata del Tronto, en la región de Marcas.
Las tres lucian arrasadas y transformadas en montañas de escombros donde sólamente sobresalian algunas pocas construcciones aún en pie.
El terremoto, que se sintió en Roma y Venecia, despertó a la población a las 3.30 locales y desde entonces se han registrado cerca de 200 réplicas.
El epicentro fue localizado cerca de Norcia, una ciudad de la región de Umbría, a unos 150 km de Roma, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Los heridos más graves fueron evacuados a la capital de la provincia, Rieti, así como a hospitales de Roma y Florencia en helicópteros.
Las autoridades decidieron movilizar al ejército para las labores de rescate, que resultan particularmente complicadas debido a que se trata de pequeñas localidades de montaña y para garantizar la seguridad de la población por la temida llegada de ladrones.
Durante toda la jornada residentes y voluntarios excavaron entre nubes de polvo e inclusive con las propias manos las montañas de piedras y pedazos de edificios y casas reventadas por el movimiento telúrico.
Perros expertos en rastrear personas y los teléfonos móviles han servido para ubicar personas entre los escombros. Los habitantes de las localidades más afectadas se preparaban a pasar su primera noche a la intemperie, mientras las autoridades disponían los cuerpos en parques y jardines cubiertos por mantas y sábanas improvisadas.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos