De acuerdo con los datos difundidos por Onusida, los diagnósticos incrementaron un 9% desde 2010 hasta 2023. Piden cambio de políticas y mayor difusión sobre los métodos de prevención.
Por Canal26
Jueves 29 de Agosto de 2024 - 11:40
Aumentan los caso de VIH en LATAM. Fuente: X
Según un estudio difundido por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) y Fundación Huésped, las personas que viven con VIH ascendieron a 2,3 millones en América Latina, una de las tres regiones del mundo donde crecen los casos, que se incrementaron en un 9% desde 2010 hasta 2023.
En rueda de prensa, la directora regional de Onusida, Luisa Cabral, explicó: "Tenemos un aumento de nuevas infecciones. Esto es una alarma. A veces se lo ha llamado una crisis de prevención porque Latinoamérica es una de las tres regiones a nivel mundial que presenta un aumento en las nuevas infecciones".
Dato arrojado por Fundación Huésped sobre el crecimiento del VIH. Fuente: ONUSIDA
En el marco del XXI Simposio Científico Regional de la Fundación Huésped, que se celebra desde este miércoles y hasta el viernes en Buenos Aires, Cabal precisó que las otras dos regiones donde los casos crecen son Asia-Pacífico y Europa del Este y Asia Central.
En contraste, a nivel global las nuevas infecciones han experimentado una reducción del 36 % desde 2010. De acuerdo a los datos de ONUSIDA, durante 2023, cada cuatro minutos una persona se infectó con el VIH en América Latina y el Caribe.
En este mismo sentido, Cabal advirtió además que "hay un 25 % de personas que viven con el virus que aún no accede a un tratamiento". Pese a que el 96 % de la respuesta al VIH en América Latina es financiada con recursos nacionales y a que hay programas y políticas para enfrentar la enfermedad, según la especialista siguen habiendo barreras que impiden el acceso a un buen tratamiento médico.
Pedro Cahn y Luisa Cabal en la presentación del informe. Fuente: Fundación Huésped.
"La estigmatización de las poblaciones hace que muchas personas no acudan y, cuando lo hacen, ya tienen VIH avanzado. Una gran barrera es el estigma y la discriminación, un virus de odio que impide esa conexión con los servicios médicos", señaló la experta.
Cabal también puso el acento en la "vulnerabilidad y la discriminación" que afecta a ciertas poblaciones: "Dos tercios de las nuevas infecciones están concentradas en poblaciones clave: hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans, trabajadoras sexuales", puntualizó.
También advirtió de la "particular vulnerabilidad" de las personas migrantes, los indígenas y los afrodescendientes, entre quienes la prevalencia de VIH es mayor a la de la población general.
"Un desafío es tener políticas inclusivas. Latinoamérica es la primera región del mundo que está mostrando que las inversiones nacionales pueden sostenerse. El gran tema es que hay que cerrar muchas brechas de discriminación e invertir más en métodos de prevención", afirmó.
Campañas en el mundo contra el VIH. Foto: EFE.
En este mismo sentido, el director científico de Fundación Huésped, Pedro Cahn, señaló que quien hoy se acerca a un hospital, recibe atención, pero explicó que el problema es que hay grandes sectores de la población socialmente excluidos que ni siquiera llegan a un centro de salud.
"La gente que está cerca del sistema, es diagnosticada y tratada. Pero los que no vienen, quedan afuera. Si no cambiamos la política y no salimos a buscar a la gente, terminamos haciendo una cosa que, humanamente, es un desastre", indicó el infectólogo.
Te puede interesar:
"Impacto devastador": la ONU advirtió que la gente morirá de sida como en los noventa si EE. UU. no restablece la financiación
Durante la jornada se presentó el informe regional de ONUSIDA con datos reveladores sobre la epidemia en nuestro país y en América Latina y el Caribe, en el que se destacan los siguientes puntos:
VIH, salud. Foto: EFE.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma