Para la bacteria del estreptococo no hay vacunas, pero hay maneras efectivas y simples para prevenir el contagio. En la nota, datos útiles y tips para evitar contagios indeseados.
Por Canal26
Miércoles 12 de Septiembre de 2018 - 17:52
La muerte de seis personas (5 niños y un adulto) como consecuencia de la bacteria del estreptococo pyogenes tiene en vilo y en alerta a toda la Argentina. El temor a una epidemia masiva, contagio y más muertes llevan intranquilidad a la población.
Muchos padres activaron las alarmas ante la posibilidad que sus hijos sean contagiados y, así las cosas, consultaron a especialistas sobre el mejor modo de evitar una situación semejante.
El estreptococo es una enfermedad inmunoprevenible, para la cual no hay vacuna. Pero sí hay medidas de prevención para reducir al máximo posible las chances de contagio. Y no son cosas complicadas.
La médica infectóloga Angela Gentile (MN 49908) dijo en entrevista con el sitio Conbienestar: “Ante estreptococo es importante tener en cuenta que se transmite a través de las pequeñas gotas que emanan de la tos o del estornudo, es decir, a través de las secreciones respiratorias. Y por supuesto en contacto con lesiones de piel”.
Gentile enumeró varias de las medidas de prevención de mayor eficacia para reducir las posibilidades de contagio:
- Es eficaz todo lo que implique el lavado de manos.
- En lo que respecta a la transmisión, es importantísimo mirar bien la limpieza
en juguetes, en todo lo que los chicos manejan a diario.
En los niños, la mala higiene de manos es una de las principales causas de enfermedades gastrointestinales (gérmenes que van a parar al aparato digestivo) como la diarrea y la gastroenterocolitis. También de varias infecciones que se traspasan con el contacto.
Por eso es importante enseñarles desde chicos:
- Lavarse las manos adecuadamente.
- Hacerlo varias veces al día.
- Inculcar el hábito desde edades tempranas.
Por su lado, dijo Enrique Mansilla, otorrinolaringolo Infantil (MN 26379): "Los adultos son el ejemplo más cercano para los niños, por este motivo se recomienda la implementación diaria del lavado de manos como parte de la rutina del círculo íntimo familiar. La escuela, en segunda instancia, debería insistir en la promoción del hábito ofreciendo los recursos para poder llevarlo a cabo (espacio físico, insumos, campañas educativas)".
Aquí, los Tips más simples y sencillos para lavarse correctamente las manos y evitar contagios indeseados:
- Mojá las manos con agua limpia y tibia.
- Aplicá una pequeña cantidad de jabón que cubra las manos por completo.
- Frotá las palmas entre sí, fuera del agua.
- Frotá los dedos y los espacios entre ellos.
- Frotá las uñas contra las palmas.
- Frotá el dorso de cada mano.
- Enjuagá con agua corriente limpia.
- Secalas con una toalla o toalla de papel limpias.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma