Barack Obama le modera el bloqueo a Cuba tras 54 años

Decidió aliviar diversas sanciones que datan ya de medio siglo, aunque la eliminación total de esas medidas económicas requerirán una reforma de la llamada Ley Helms-Burton.

Por Canal26

Miércoles 17 de Diciembre de 2014 - 00:00

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par cubano Raúl Castro dieron un paso histórico al anunciar la normalización de sus relaciones bilaterales, poniendo fin a más de medio siglo de enfrentamientos.

"He dado instrucciones al Secretario (de Estado, John) Kerry para que inicie de inmediato discusiones con Cuba para restablecer relaciones diplomáticas que han estado interrumpidas desde enero de 1961", dijo Obama en un discurso pronunciado desde la Casa Blanca, en el que anunció un alivio del embargo comercial.

Exactamente al mismo tiempo, Raúl Castro afirmaba desde La Habana en una conferencia de prensa orquestada: "Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas" con Estados Unidos.

La decisión de Obama de cambiar la política hacia Cuba, que "busca renovar el liderazgo en el continente americano", según la Casa Blanca, fue anunciada un año después del histórico apretón de manos entre Obama y Castro en Sudáfrica en los funerales del ex presidente Nelson Mandela.

"Estados Unidos va a restablecer una embajada en La Habana y altos funcionarios visitarán Cuba", dijo el presidente estadounidense.

Obama admitió, con parte de su discurso en español, que "existe una historia difícil entre Estados Unidos y Cuba", pero se dijo dispuesto a iniciar un "nuevo capítulo".

De acuerdo con Obama, "en el cambio más importante de nuestra política en más de 50 años, pondremos punto final a un abordaje obsoleto que por décadas fracasó en defender nuestros intereses, y comenzaremos a normalizar las relaciones entre los dos países".

En su histórico discurso, Obama admitió que el embargo "que ha sido impuesto durante décadas está ahora codificado en la legislación" estadounidense. Pero expresó su confianza de "poder comprometer al Congreso a un debate honesto y serio sobre el levantamiento del embargo".

En ese sentido, Castro lamentó que se mantenga el "bloqueo" económico sobre la isla.

Ambos ofrecieron detalles de la llamada telefónica que mantuvieron sin precedentes en más de medio siglo.

En esa conversación, dijo Obama, "dejé clara mi convicción de que la sociedad cubana y sus ciudadanos sufren restricciones", pero eso no impidió que los dos dirigentes acuerden pasar la página y normalizar las relaciones bilaterales.

"Se ha podido avanzar en la solución de algunos temas de interés para ambas naciones", dijo el gobernante cubano.