El lugar había cerrado en 2021, tristeza entre vecinos y turistas que lo recuerdan con nostalgia.
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 14:50
Heladería de Villa Devoto. Foto: Instagram @heladosmonteolivia
La heladería Monte Olivia abrió en 1966, frente de la plaza Arenales en Villa Devoto. Pese a que cerró en 2021, los vecinos y ocasionales visitantes esperaban que pudiera tener una segunda oportunidad.
El local donde funcionara durante medio siglo tiene un cartel de remate que despierta más de una nostalgia.
Heladería de Villa Devoto. Foto: Instagram @heladosmonteolivia
Te puede interesar:
Cierra una emblemática heladería de Mar del Plata, reconocida por su sambayón y chocolate
En su momento, dos socios justificaron la decisión de cerrar al año siguiente de la pandemia del Covid-19 por el aumento del alquiler, en dólares, que les quiso imponer el propietario del local.
"Resulta insostenible para nuestras finanzas, no podemos continuar con la actividad de nuestra querida heladería", argumentaron entonces ante accionistas y clientes.
Las controversias entre ellos culminaron en una intervención judicial por falta de acuerdo, que tuvo idas y vueltas en los tribunales, con acusaciones mutuas, hasta que finalmente hubo fallo de la Cámara Nacional en lo Comercial que la ratificó.
Heladería Monte Olivia en Villa Devoto
Te puede interesar:
La heladería con los sabores más virales festeja el Día Internacional del Helado: promociones y ubicación
Fue a partir de entonces que el local que desocuparon pasó a la instancia de remate judicial, en Jean Jaures 545, con fecha martes 22 de mayo, y se le fijó una base de u$s 2.410.000.
El cartel lo calificaba de Excelente, para uso comercial, con PB, sótano, primer piso y terraza. Pugnaron por la atractiva esquina, una de las más codiciadas de la zona, varios inversores inmobiliarios y del rubro gastronómico.
A este último representa un vecino del barrio que, según versiones, fue quien finalmente se quedó con el local por u$s5,7 millones, más del doble que la base y anticipó mejoras por otros u$s6,5 millones.
La céntrica plaza Arenales es un punto neurálgico en el desarrollo de una zona muy buscada desde la desregulación inmobiliaria.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
4
Rompiendo el paradigma: el alfajor que se anima a todo y reemplaza el dulce de leche con el relleno del momento
5
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos