Un grupo de titulares de la AUH tienen un extra en sus cuentas durante el mes de septiembre 2024.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 08:36
Maternidad, lactancia, bebé, salud. Foto: Unsplash
Hay una buena noticia para una serie de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este grupo obtendrá en lo que resta de septiembre un monto extra en sus haberes mensuales, ya que ingresará el Complemento Leche del Plan 1000 Días, programa destinado a las embarazadas y sus hijos, siempre y cuando tengan menos de tres años.
Esta ayuda tiene como fin garantizar que los niños puedan completar su alimentación dentro de los primeros tres años de vida. Con respecto a septiembre 2024, el monto del Plan 1000 Días está en $31.781 y algunas personas ya comenzaron a cobrarlo, de acuerdo con el número en el que finaliza su Documento Nacional de Identidad (DNI).
ANSES les da un extra a un grupo de beneficiarios de la AUH o AUE. Foto: ANSES.
Al igual que el grueso de prestaciones a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), las actualizaciones de este programa están atadas al número del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que entrega el Indec. Por lo tanto, el último aumento fue del 4,03% e impacta en las asignaciones que ya comenzaron a pagarse.
El Plan 1000 Días es dirigido a personas gestantes o que amamanten durante los primeros seis meses de vida de los recién nacidos, mientras que para los niños es hasta los tres años de edad, tal como explican desde el organismo. “Este apoyo tiene como objetivo garantizar la provisión alimentos saludables para estas etapas, pudiendo ser leche u otro alimento que la familia elija”, explican desde el ANSES.
El Plan 1000 Días busca garantizar la alimentación de los niños en los primeros tres años de vida. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
AUH y Tarjeta Alimentar: calendario completo de ANSES para saber cuándo cobro en mayo 2025
Aquellas personas que reciban una Asignación por Embarazo para Protección Social (AE) o la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) están en condiciones de sumarse al plan para los niños de hasta tres años.
Un punto importante es que no es necesario llevar adelante ningún trámite, ya que los haberes del Plan 1000 Días ingresan de manera directa junto con la asignación principal a la que permanezcan, en la misma fecha y cuenta.
El programa es cuestión también incluye aquellas leches medicamentosas, “solicitadas a través de la receta correspondiente, para quienes en sus primeros 3 años tengan una condición que justifique su requerimiento”.
ANSES. Foto: NA
Te puede interesar:
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
Durante el mes de septiembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo perciben $67.420 en su cuenta. Con respecto a la Asignación Universal por Embarazo, es el mismo dinero que está destinado a las personas gestantes que se encuentran desocupadas, que son trabajadoras informales, monotributistas sociales, trabajadoras de casas particulares registradas e integrantes de programas sociales.
Te puede interesar:
Trámites ANSES: cómo pedir la Pensión Universal para el Adulto Mayor en mayo 2025 y cuál es su monto actualizado
1
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
Paro de colectivos de martes 6 de mayo: a qué hora vuelven a funcionar todas las líneas
5
Una guarnición perfecta: el paso a paso para hacer unas riquísimas papas gratinadas a la crema