El nuevo contacto en la búsqueda de la nave submarina perdida desde el 15 de noviembre de 2017 fue confirmado por los familiares de tripulantes que participan del operativo. Se estudia de qué se trata, está a 800 metros de profundidad.
Por Canal26
Domingo 30 de Septiembre de 2018 - 10:11
El buque noruego Seabed Constructor, que busca al submarino ARA San Juan, hizo contacto con un objeto situado a 800 metros de profundidad, según indicaron familiares de los 44 tripulantes de la nave desaparecida.
El contacto se hizo alrededor de las 18:00 del sábado en el área 5 de la búsqueda y se habían iniciado las tareas para intentar corroborar de qué se trataba el objeto, indicaron familiares de los tripulantes del submarino que se encuentran a bordo del buque.
El objeto, el número 14 en la búsqueda que comenzó a ser asumida por la empresa estadounidense Ocean Infinity, junto con la Armada, iba a ser corroborado con uno de los sumergibles autónomos ROV.
El Seabed Constructor ingresará el próximo martes por la mañana en el puerto de Comodoro Rivadavia para cargar combustible, reaprovisionarse y hacer el primer recambio de tripulación.
Al día siguiente, el barco volverá a zarpar para continuar con la misión de localizar la nave de la Armada.
La misión de la empresa Ocean Infinity, que lleva a bordo a cuatro familiares de los 44 tripulantes del submarino y a tres observadores de la Armada, ampliará las cinco zonas de búsqueda exploradas sin éxito hasta el momento y profundizará el barrido
por los cañones submarinos que abundan en la zona.
En tres semanas de operaciones, hubo 14 contactos, de los cuales 12 correspondían a formaciones geológicas o corales y uno a un pesquero que anteriormente había sido identificado por el Skandy Patagonia, el buque noruego que participó de la búsqueda el año pasado conducido por la marina norteamericana.
Ocean Infinity utiliza cinco AUV (vehículos submarinos autónomos), a los que suma dos ROV (vehículos submarinos con operación remota), que tienen capacidad para captar imágenes de mejor resolución.
Según publicó el diario La Nación, si se cuentan los contactos que se habían localizado durante la misión llevada adelante por la Armada con la colaboración de otros países, los mismos superan el centenar.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025