El juez federal a cargo de la causa de lavado que salpica al empresario adelantó que no planea citar a declarar a la ex presidente. También afirmó que "no hay ninguna lentitud" en la investigación.
Por Canal26
Lunes 21 de Marzo de 2016 - 00:00
El juez federal Sebastián Casanello afirmó hoy que "no hay ninguna lentitud" en la investigación que lleva adelante por lavado de dinero que involucra, entre otros, al empresario kirchnerista Lázaro Báez, sino que está "muy interesado en que avance la causa" y admitió que fue una "sorpresa" el video donde aparecen varias personas contando dinero en la financiera conocida como "La Rosadita".
"Ni bien canal 13 adelantó que iban a pasar los videos les pedimos que enviaran copias al juzgado. Cuando los recibimos los incorporamos e hicimos el llamado a indagatoria. Los videos fueron centrales y una sorpresa porque no estaban en la causa. En los allanamientos a las oficinas de la (financiera) SGI no los habíamos encontrado", detalló.
En declaraciones televisivas, manifestó que la llamada ruta del dinero k es "una causa muy compleja, como un rompecabezas", ya que se trata de "lavado de dinero de origen delictivo" por lo que es "necesario hurgar en el origen del dinero y su ilicitud", explicó.
En tanto, manifestó que la causa "sigue un trámite riguroso, no hay ninguna lentitud", ya que se trata de los tiempos que establece el Código Procesal Penal, que data de 1908, por lo que atribuyó responsabilidad a los legisladores, que aún no lo han modificado.
"Estamos muy interesados en que avance la causa. No queremos dar un paso y retroceder dos", señaló.
Al ser consultado si "hubiera citado" a indagatoria al empresario kirchnerista Lázaro Báez sin los videos, respondió: "Con los videos los citamos porque era una prueba central sin los videos no fueron citados porque no habíamos llegado a reunir un marco de sospecha para convocar, lo cual no implicaba que no fueran citados más adelante".
"El aporte del video, con el dinero en ese lugar, en ese momento, con esos actores es lo que permite hoy cerrar ese rompecabezas y de ese modo hacer el llamado a indagatoria", precisó. Al ser cuestionado por citar a Lázaro Báez el 23 de abril retrucó: "No es un capricho, es estrictamente práctica procesal. La ley le dice al juez debe asegurar el derecho a defensa. Esta investigación tiene 98 cuerpos de actuación. Si yo establezco un plazo menor me expongo a pedido recusaciones", dijo.
Por último, destacó: "Cuando uno acepta este cargo y se postula a juez federal no tiene que tener miedo ni sentir que es presionado".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025