Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentaron por última vez en Las Vegas antes de las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos. Tras el cruce final, ¿quién ganará?
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2016 - 00:00
Los aspirantes a la Casa Blanca Hillary Clinton y Donald Trump discutieron con dureza el miércoles sobre la influencia del presidente de Rusia y la candidata demócrata dijo que su rival republicano era una marioneta de Vladimir Putin, a lo que el millonario respondió que el líder ruso ha sido más astuto que la ex secretaria de Estado.
En un tercer y último debate de la carrera presidencial de Estados Unidos que se concentró más en temas de política que en ataques personales, Clinton dijo que Trump se ha negado a condenar a Putin y a Rusia por los recientes ciberataques contra el país.
"Él prefiere creerle a Vladimir Putin en lugar de al Ejército y a los funcionarios civiles de inteligencia que han jurado protegernos", dijo Clinton.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional han dicho que los líderes rusos son responsables de los recientes ciberataques contra el Comité Nacional Demócrata y la filtración de correos electrónicos robados.
Trump rechazó la idea de que fuese alguien cercano a Putin, pero sugirió que él tendría una mejor relación que Clinton con el líder ruso.
"Él dijo cosas agradables sobre mí", dijo Trump. "Él no la respeta a ella, él no respeta a nuestro presidente y les diré algo, estamos en problemas muy graves", agregó.
Clinton respondió: "Bueno, eso es porque él prefiere tener a una marioneta como presidente de Estados Unidos".
Trump reaccionó y dijo, "no, tu eres una marioneta". "Putin ha sido más astuto que ella y que Obama en cada oportunidad", declaró, refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, un demócrata igual que Clinton.
La ex secretaria de Estado dijo que Trump ha sido "displicente" sobre las armas nucleares y no se le deberían confiar los códigos nucleares.
Los dos rivales en la carrera a la presidencia mantuvieron duros intercambios sobre el aborto, el derecho a la posesión de armas y la inmigración durante el debate de 90 minutos, pero se concentraron en temas de políticas.
Hillary Clinton y Donald Trump, dos candidatos que se presentan como polos opuestos en la política estadounidense, protagonizaron este miércoles un debate crucial para pavimentar el camino hacia la Casa Blanca en las elecciones presidenciales en apenas 20 días.
Este fue el tercer y último debate entre los dos aspirantes y representó la última oportunidad para presentar sus ideas y propuestas ante millones y millones de telespectadores en esta recta final para los comicios del 8 de noviembre.
Los dos candidatos ya protagonizaron dos debates en esta campaña, que aunque tenían una agenda predeterminada de temas, se convirtieron en un verdadero festival de golpes bajos, acusaciones de ambos lados, discusiones sobre la vida sexual y hasta amenazas de prisión.
Antes de este choque fundamental que puede definir la suerte de las campañas, Clinton dedicó varios días a su preparación, al punto de mantener una muy ligera agenda de actos públicos para encerrarse en un hotel con un selecto grupo de asesores y auxiliares, de forma de no dejar ningún punto librado al azar.
En contrapartida, Trump mantuvo una intensa agenda de discursos públicos y reservó apenas algunas horas de cada día para discutir con sus asesores próximos el contenido del debate.
Este choque, que se realizó en la Universidad de Nevada, en Las Vegas, centrado en temas como migración, economía y el nombramiento de un puesto de juez que se encuentra vacante en la Corte Suprema.
En general, el promedio de los diversos sondeos realizados (que consideran el escenario nacional o la disputa en estados considerados claves) arrojan una ventaja de Clinton de entre cuatro y siete puntos sobre Trump, que de esta forma está ante la urgencia de un sólido desempeño para equilibrar la partida.
Como ambos tienen índices de rechazo superior a 55% entre los electores, una nueva noche de debates plagado de golpes bajos difícilmente ayudará a alguno de los dos en convencer a los numerosos electores que aún están indecisos.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025