Se viene el feriado del 25 de mayo y te contamos cuáles son las mejores y más tradicionales preparaciones para disfrutar en familia.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 08:44
Comidas típicas de Argentina. Foto NA
Nuestro país es reconocido a nivel internacional por contar con una gastronomía muy variada e interesante y en ese sentido, en cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial.
El 25 de mayo está cada vez más cerca y festejar los feriados con la “cocina patria” tiene un gran arraigo en los pueblos del interior del país, aunque poco a poco la Ciudad de Buenos Aires también se está plegando a esta costumbre.
A continuación algunos platos típicos de la cocina criolla argentina que no pueden faltar en el feriado que se avecina.
Es uno de los grandes platos populares argentinos y hay varias formas para prepararlo, aunque una de las que más se utiliza en el feriado del 25 de mayo es hacerlo a la estaca: la combinación de la leña y las brasas le otorga al costillar un sabor ahumado muy característico. Además, mediante esta técnica de cocción se consigue que la carne quede muy tierna y se desprenda prácticamente del hueso al cortarla. Un buen acompañamiento para este plato son las papas fritas o una ensalada de cebolla, lechuga y tomate.
Asado. Foto: Unsplash.
Uno de los grandes clásicos de la cocina criolla. Para homenajear a este día patrio una buena opción es hacerlas al horno de barro, aunque también se las puede cocinar en un horno convencional y fritas con grasa de pella. La receta para elaborar empanadas patrias lleva: carne picada, cebolla picada, morrón, pimentón dulce, ají molido orégano, comino y sal.
Empanadas. Foto: Freepik.
Este plato argentino es característico del 25 de mayo debido a que los amigos, las familias y los vecinos de distintos pueblos rurales se juntan a disfrutar de este guiso que simboliza la unidad nacional. El locro lleva maíz, blanco, porotos, lentejas, carne de vaca, panceta, chorizo colorado patitas de cerdo puerro, cebolla, dientes de ajo y es una fiesta de sabores en el paladar.
Locro. Foto: Wikipedia.
Este plato es típico del noroeste argentino y es muy elaborado en todas las localidades de la región el día que se homenajea a la Revolución de Mayo. Es una mezcla de maíz fresco, calabaza cebolla, queso y especias. Todos estos ingredientes van envueltos en una hoja de maíz o chala que se cocina al vapor.
Humita en Chala. Foto: Pinterest
Son una delicia de la cocina tradicional argentina, especialmente durante los días destemplados o lluviosos y también tienen un gran arraigo en la fechas patrias, como el 25 de mayo. Se trata de una masa simple frita en grasa o aceite que se espolvorea con azúcar y se disfruta acompañada de un rico mate y una merienda dulce.
Tortas fritas. Foto: X/Grok.
Te puede interesar:
Tres lugares imprescindibles para vivir la Semana de Mayo: de museos gratis a disfrutar del chocolate caliente el domingo 25
En homenaje a la cocina de más de un centenar de años atrás pero que se mantiene más vigente que nunca, la cadena Le Pain Quotidien decidió sumarse al festejo nacional con propuestas reversionadas de las comidas típicas de estas fechas y que estarán disponibles durante todo el mes de mayo.
Una versión con legumbres y vegetales orgánicos, aptos vegano. Este guiso de origen prehispánico y preincaico a base de zapallo, maíz, poroto blanco y papas, es oriundo del área de la Cordillera de los Andes, Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia y el suroeste colombiano.
Locro vegano con salsa chimichurri y cajú. Foto: Le Pain Quotidien.
Si bien este plato es de origen italiano y no es propio de los tiempos de la formación del Primer Gobierno Patrio, comparte similitudes con el locro tan propio de ese entonces.
Ragout de lentejas y zapallo. Foto: Le Pain Quotidien.
Pain membrillo enrejado. Foto: Le Pain Quotidien.
No hay grito de “Viva la patria” que no esté acompañado de los clásicos pastelitos, integrantes infaltables de la cocina criolla. Se trata de una reinterpretación de este postre nacional con una pieza de viennoiserie elaborada con masa hojaldrada y rellena con dulce de membrillo.
Conocé todos los feriados 2025, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.
1
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
2
No es por quiebra: la importante marca de artículos deportivos que cierra para siempre
3
Havanna deja de lado los alfajores por un rato y abre su primera heladería
4
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla
5
Receta rendidora de cazuela de pollo, ideal para abrigarte en los días de frío