Por Canal26
Martes 15 de Abril de 2008 - 00:00
El 90 por ciento del personal policial de Corrientes se encuentra acuartelado, con retenciones de servicios, mientras que al menos un centenar de efectivos, junto a familiares, realizaba anoche un acto de protesta en la capital provincial.
La medida de fuerza, que surge en disconformidad con la suba salarial anunciada, sembró gran preocupación en el gobierno debido a los hechos de inseguridad que pueden registrarse por falta de policías en las calles de la ciudad.
Hospitales y comisarías de la capital correntina quedaron hoy sin prestar servicios cuando trabajadores de la salud y efectivos de la policía provincial iniciaron medidas de fuerza, en disconformidad con una suba salarial anunciada ayer por el gobernador Arturo Colombi.
Efectivos de varias comisarías se encuentran acuartelados, con retenciones de servicio por tiempo indeterminado, y acompañados de sus familiares hasta que el gobierno revea su decisión de no elevar el sueldo mínimo del sector a 1.500 pesos.
Colombi anunció un aumento del 20 por ciento sobre el sueldo básico para todos los estatales de la provincia y elevó de 900 a 1.100 el sueldo mínimo, pero en particular los agentes y cabos de la policía tienen un básico de sólo sesenta pesos, por lo que el incremento les resultó "insignificante".
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
4
Baño "7 minutos", el paso a paso para el glasé ideal para tortas, budines y alfajores
5
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?