Unos 36 sobres con recaudación de dinero “negro” fueron secuestrados en Jefatura Departamental La Plata. La noticia desencadenó cientos de denuncias al 911 y Asuntos Internos por “coimas”.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2016 - 00:00
El escándalo de la Jefatura Departamental La Plata de la Policía Bonaerense, donde se secuestraron 36 sobres con dinero “en negro” proveniente de la recaudación ilegal de las comisarías de la ciudad, provocó una catarata de denuncias por episodios similares registrados en toda la Provincia.
En la línea 911 y en los teléfonos de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad se recibieron en poco más de 16 horas unos 230 llamados (anónimos y con nombre y apellido) donde se relataron casos de “recaudación ilegal” por parte de agentes policiales para encubrir, ocultar o apañar delitos e infracciones.
La avalancha de presentaciones obligó al organismo a solicitar un refuerzo de personal y de logística para iniciar investigaciones preliminares. “Todas los llamados serán atendidos. Iremos a cada punto de Buenos Aires”, dijeron en esa repartición.
Mientras, el fiscal Marcelo Martini evalúa la situación procesal de por lo menos cinco policías (dos de ellos, de alto rango) que podrían estar involucrados en el episodio constatado en la Jefaura policial con mayor jerarquía de la capital bonaerense. Allí, en la sede de la Departamental, un procedimiento judicial encontró 36 sobres con dinero procedente de las comisarías de la jurisdicción. Había 153.700 pesos, en paquetes rotulados con el nombre de cada dependencia o incluso del responsable de la seccional (o al menos, el de algún oficial). En algunos también estaba escrito el “origen” del dinero: “juego”; “allanamientos”; “prostitución”; “venta de alcohol”, eran algunos de los encabezados.
Los sobres con billetes estaban en una oficina situada a “dos puertas” del despacho del jefe de la Departamental, comisario mayor Darío Camerini. Los tres oficiales que ocupaban esa oficina fueron desplazados de la Fuerza por disposición del ministro Cristian Ritondo, a sugerencia de Asuntos Internos. Pero el titular aún no cayó.
Todo comenzó por un anónimo que se recibió el 29 de febrero. “El 1° de cada mes entran los sobres para repartir entre los jefes”, denunció alguien que se identificó como “un policía con más de 20 años de servicio”. La investigación avanzó y, avalada por la jueza de Garantías Marcela Garmendia, el 1° de abril los agentes de Asuntos Internos entraron a la Jefatura de la calle 12. Los sobres estaban en un escritorio.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025