El intendente de la capital cordobesa, Luis Juez, dijo que “se mezcla el poder con el amiguismo”. Además le pidió al gobernador José Manuel De la Sota que disponga las renuncias del fiscal general, Gustavo Vidal Lascano, y del ministro de Seguridad, Sergio Busso.
Por Canal26
Viernes 15 de Diciembre de 2006 - 00:00
Juez salió al cruce de las declaraciones que había realizado en su contra el abogado Daniel Lacasse, representante de la familia de Dalmasso, quien había asegurado que el "juecismo" quiere "manchar al gobierno de De la Sota con el crimen". "El abogado de la familia, un íntimo amigo del gobernador, está más preocupado en actuar como puntero político del gobierno provincial que como querellante particular, investigando la muerte de la esposa de su amigo", sostuvo Juez.
En este sentido, el intendente de la capital mediterránea dijo que, a su criterio, tras la renuncia del secretario de Seguridad cordobés, Alberto Bertea, también deberían dimitir Vidal Lascano y Busso. "Lo que pasó aquí es que un periodista encontró almorzando, en un hotel cinco estrellas, al fiscal general, al secretario de Seguridad Bertea y al ministro de Seguridad. Y a partir de ahí se armó un escándalo increíble, que terminó con el gobernador De la Sota pidiéndole la renuncia a Bertea", relató Juez. En declaraciones a Radio Del Plata, Juez añadió que ese almuerzo fue el motivo de la renuncia de ayer de Bertea y no su participación en un asado en el que también estuvieron hombres a los que se vincula con la víctima del crimen.
"El solo hecho de compartir un almuerzo con el fiscal general y el ministro no es un hecho pecaminoso, pero el gobierno provincial lo tomó como tal. Hoy, después de renunciado, De la Sota, sus funcionarios y el fiscal lo tratan a Bertea como un trapo con piojos, como si fuera un leproso, como si el tipo hubiese actuado con algún nivel de impunidad y entorpecimiento judicial", añadió. El intendente cordobés insistió en que si para el gobierno provincial "hubo una inconducta de Bertea" al participar de ese almuerto, "también la hubo de parte del fiscal general y del ministro de Seguridad".
"Esto no es politizar la causa, es darle objetividad y transparencia a una causa turbia. Habrá que preguntarle al gobernador por qué entregó la cabeza de un chivo expiatorio un día antes de que llegara el presidente (Néstor) Kirchner (a Río Cuarto). Esto no es politizar la causa, es darle objetividad y transparencia a una causa turbia", concluyó.
La polémica se inició cuando Daniel Lacasse acusó al legislador juecista Eduardo Mazza de "manchar al gobierno de (José Manuel) De la Sota con el crimen" "No es ético utilizar la muerte de Nora ni el dolor de la familia para intentar enlodar a un gobierno provincial", dijo Lacasse
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
4
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?
5
Baño "7 minutos", el paso a paso para el glasé ideal para tortas, budines y alfajores