Se trata de Anne Krueger, quien fue bastante crítica de la manera en que la Argentina salió de la crisis y encaró el canje de la deuda. En 2004, el mismo presidente Kirchner la había acusado de ser "una de las responsables directas del gran endeudamiento que tuvo el país".
Por Canal26
Miércoles 26 de Abril de 2006 - 00:00
En agosto próximo se alejará del FMI la norteamericana Anne Krueger, la funcionaria que atormentó a la Argentina durante cinco años por la manera en que el país salió de la crisis y encaró el canje de deuda.
Krueger, una economista con fuerte predicamento en la administración Bush, fue uno de los escollos más grandes que, en su momento, encontró el ex ministro Roberto Lavagna para convencer al staff del Fondo de que el camino elegido por la Argentina era el correcto.
Uno de los cruces más fuertes con la Argentina ocurrió en enero del 2004, cuando Krueger elogió las políticas aplicadas por Carlos Menem en los 90 y desató la ira del presidente Néstor Kirchner, quien la acusó de ser "una de las responsables directas del gran endeudamiento que tuvo el país".
El sucesor de Krueger será designado por el jefe del Fondo, Rodrigo de Rato, "en su debido momento", indicó el FMI en un comunicado.
"Esta ha sido una dura decisión para mí, y me voy con sentimientos encontrados", dijo Krueger, quien se sumó al FMI en setiembre del 2001.
"Me quedaré triste al dejar el FMI después de cinco años, un período en el que creo hemos logrado muchas reformas que fortalecerán la eficacia del Fondo", dijo Krueger, según declaraciones que trascendieron aquí.
La funcionaria se había desempeñado como jefe de economistas del Banco Mundial durante la presidencia de Ronald Reagan, y es una férrea defensora de las teorías económicas neoliberales, muy cuestionadas por el gobierno de Néstor Kirchner.
Tradicionalmente, el cargo de director gerente recae en un europeo (De Rato es español) y su número dos es un ciudadano estadounidense.
Pero cuando el alemán Horst Köhler se retiró del Fondo para ser presidente de su país, hubo intentos del gobierno norteamericano por colocar al frente del organismo a la propia Krueger, que no prosperaron por la oposición de Europa.
1
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
Paro de colectivos de martes 6 de mayo: a qué hora vuelven a funcionar todas las líneas
5
Una guarnición perfecta: el paso a paso para hacer unas riquísimas papas gratinadas a la crema