El secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud, Néstor Pérez Baliño, estimó que "la epidemia" puede "terminar con números" de casos "superiores a la de 2009".
Por Canal26
Jueves 3 de Marzo de 2016 - 00:00
El secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria de la Nación, Néstor Pérez Baliño, admitió hoy que el dengue llegó para quedarse por las nuevas "características climáticas" del país de subtropicalización y estimó que "la epidemia" puede "terminar con números" de casos "superiores a la de 2009".
Además, confirmó que hay "más de 10 mil casos" en Argentina y que "los focos principales están en Misiones y en Formosa", aunque hay enfermos en casi "todas las provincias".
Pérez Baliño, consultado por radio La Red sobre si era correcto decir que "el dengue llegó para quedarse", respondió: "Sí, está bien, porque las características climáticas hacen que el mosquito (Aedes Aegypti) se pueda desarrollar con mayor facilidad y en menos tiempo".
"La epidemia de 2009 también fue muy alta, muy grande pero, en ésta, creo que vamos a terminar con números (de casos) superiores a la de 2009", consideró el funcionario del Ministerio de Salud de la Nación.
Luego, ratificó que en el país hay "más de 10 mil casos" y añadió: "Los focos principales están en Misiones y en Formosa, pero (hay enfermos en) todas las provincias del país, menos en las del sur, donde no hay circulación del vector del mosquito".
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Paro de colectivos martes 6 de mayo: ¿me descuentan el día si no puedo ir al trabajo?