Desde que en 2003 se instauró el régimen de control de cambios, Venezuela comenzó a registrar niveles de escasez. Por su parte, el presidente dice que van a exportar. El análisis de Horacio Calderón en Canal 26.
Por Canal26
Jueves 15 de Enero de 2015 - 00:00
La crisis en Venezuela no para de crecer, y ahora, el presidente Nicolás Maduro intentó provocar un nuevo golpe de efecto al anunciar que Venezuela exportará alimentos.
Los anuncios del mandatario generaron la preocupación en mucho a los venezolanos, que en estas semanas sufren el fuerte desabastecimiento de productos básicos en los supermercados.
“Nicolás Maduro está en una posición cada vez más fragil. Los elementos cubanos vinculados antiguamente a prestar tareas ya sean de seguridad o inteligencia en Venezuela durante la etapa de Hugo Chávez y en el principio de la presidencia actual, están volviendo a su país”, dijo el analista internacional Horacio Calderón a Canal 26-
Maduro acaba de regresar de una larga gira por esa región, con el objetivo de atraer fuertes inversiones y de lograr que los principales productores de petróleo reduzcan la producción para poder equilibrar la caída del precio del crudo. Pero no lo consiguió.
“Llevamos tecnología, llevamos capital, producimos alimentos para el mercado venezolano y además vamos construyendo la ruta de exportación con alimentos de calidad hacia esta región”, dijo el presidente al canal Telesur.
Es tan grave la crisis que el gobierno puso en marcha ayer un sistema para restringir el acceso de consumidores a los supermercados estatales. La cadena Bicentenario, por ejemplo, solo atendió ayer a los compradores cuyos números de cédula de identidad terminaban en cero y uno.
“Hay datos que se van filtrando acerca de la planificación de un golpe de Estado contra el titular del Ejecutivo. ¿Quiénes lo encabezarían el golpe? Comandantes de seguridad, conocidos como “colectivos”, que combinados con miembros del PSUV en la Asamblea Nacional impedirían que Maduro regrese al poder una vez que vuelva al país después de esta gira que está llevando a cabo”, agregó Calderón en el 26.
El desabastecimiento de productos básicos y las colas provocan enojos y tensión, a tal punto que el jueves pasado el gobierno también desplegó operativos de seguridad en los alrededores de supermercados y autoservicios y detuvo a personas que sacaban fotos de las colas en los comercios.
1
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
2
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
3
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
4
Tarta borracha de manzana, la receta original y sabrosa para endulzar tus meriendas o postres
5
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral