Todos los equipos celulares denunciados como perdidos o robados serán bloqueados cuando pretendan ser activado con una nueva tarjeta SIM.
Por Canal26
Martes 28 de Agosto de 2018 - 13:39
A partir de ahora, todos los teléfonos celulares denunciados como perdidos, robados o incluso falsificados van a ser bloqueados y no funcionarán ni permanecerán operativos con ninguna red móvil del país. La medida es parte de un plan integral con inspecciones en muchas galerías comerciales, la recuperación inmediata de equipos robados, como así también controles a aparatos celulares personales en la vía pública, en "zonas calientes" de la ciudad, a cargo de brigadas especializadas en este tipo de modalidad delictiva.
Se cree que a raíz de esto serán más de dos millones de teléfonos celulares adulterados los que finalmente serán dados de baja de manera gradual; cuando se pretenda cambiar la tarjeta SIM de uno de estos dispositivos de la "lista negra", el sistema se bloqueará y no se podrá conectar nunca más a una red móvil en la Argentina.
De acuerdo a fuentes confiables, se estima que se dará de baja a un promedio de 4000 celulares por día. En los últimos cuatro meses la División de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, que encabezó los primeros operativos, detuvo a 90 personas en las inspecciones: el 95% son extranjeros; entre ellos, casi el 67% son peruanos.
(Foto: NA)
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025