La resolución 40/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial formaliza la decisión que afectará los viajes a Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2020 - 06:45
Aeroparque.
El Gobierno Nacional oficializó, con su publicación en el Boletín Oficial, la decisión de que, a partir del 11 de mayo próximo, vuelvan a operar en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery los vuelos desde y hacia Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú.
Se trata de la Resolución 40/2020 de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), que formaliza una decisión que había sido anunciada el 2 de enero pasado por
Los ministros de Transporte, Mario Meoni, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, como una forma de fomentar "el turismo receptivo internacional".
En su artículo 2, la norma publicada en el Boletín Oficial indica que se "habilita exclusivamente a vuelos internacionales sin escalas comerciales previas, intermedias y/o posteriores en países que no fueran el de origen del transportador y solo en aeronaves que no superen los 200 asientos".
También, en el artículo 3, señala que, "en el caso de los pasajeros cuyos itinerarios se inicien en los vuelos habilitados, la comercialización de estos servicios deberá acotarse a que tengan finalización de sus respectivos itinerarios en cualquier país limítrofe o en la República del Perú".
Además, amplía que, "en el caso de los pasajeros que finalicen sus itinerarios en los vuelos habilitados por la presente medida, la comercialización de estos servicios deberá acotarse a que tengan inicio de sus respectivos itinerarios en cualquier país limítrofe o en la República del Perú".
En los considerandos de la resolución se explica que la internacionalización de Aeroparque fue solicitada por la empresa Aerolíneas Argentinas.
Además, justifica la medida en que "se ha concluido en la real utilidad de permitir un mayor tráfico internacional regional en el Aeroparque Jorge Newbery y, de tal modo, un mayor fomento del turismo receptivo internacional, el cual impactará favorablemente en la economía nacional.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma