Esta festividad conmemora la asunción de María al reino de los cielos y algunos colegios están de fiesta y tienen un día más para descansar.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 08:52
Virgen María. Fuente: Unsplash.
El miércoles 15 de agosto se celebra el Día de la Virgen María, una de las más importantes de la Iglesia Católica y pese a no tratarse de un feriado nacional como lo es por ejemplo el 8 de diciembre, algunas escuelas no tendrán clases debido a que se trata de una figura muy importante.
Esta fecha cristiana conmemorará una de las más importantes del año debido a que se celebra la asunción de María al cielo en su forma humana y espiritual.
Inmaculado corazón de la Virgen María
Tal y como indica el catecismo en su capítulo 974, "La Santísima Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo, en donde ella participa ya en la gloria de la resurrección de su Hijo, anticipando la resurrección de todos los miembros de su Cuerpo".
Te puede interesar:
Día de la Virgen: por qué se celebra este domingo 8 de diciembre a la Inmaculada Concepción
En alrededor de 40 países, se considera esta fecha como feriado nacional debido a la relevancia en cuanto a la religión, pero en Argentina, solamente se celebra en instituciones religiosas como iglesias, salas y colegios.
Por este motivo, algunos colegios cristianos no tienen clases o tal vez los alumnos deban asistir en jornadas reducidas conmemorativas de la fecha, donde se suelen hacer misas, juegos y otras celebraciones.
Virgen María. Fuente: Unsplash.
Te puede interesar:
Atención padres: por qué muchos chicos no deben ir a la escuela el jueves 15 de agosto
El papa Juan Pablo II, al referirse al dogma de la Asunción de la Virgen en 1997, señaló: “En efecto, mientras para los demás hombres la resurrección de los cuerpos tendrá lugar al fin del mundo, para María la glorificación de su cuerpo se anticipó por singular privilegio".
Por su parte, el llamado “día de María” también fue centro de debate en la gestión del papa Benedicto XVI, quien remarcó en 2011: “María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”.
El papa Francisco durante el rezo dominical del Ángelus. Foto:Reuters.
Por su parte, el Papa Francisco aseguró en el año 2013 se refirió al acto por el que la madre de Jesús dejó de habitar el mundo al recordar que su paso a la inmortalidad “no significa que [Ella] esté lejos, que se separe de nosotros; María, por el contrario, nos acompaña, lucha con nosotros, sostiene a los cristianos en el combate contra las fuerzas del mal”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma