Los trabajos realizados en Canadá y China sobre la cepa del coronavirus originada en la India fueron citados por la OMS.
Por Canal26
Sábado 24 de Julio de 2021 - 09:44
La peligrosidad de la Variante Delta.
Dos estudios, citados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirman una mayor peligrosa de la variante Delta del coronavirus que aumenta en un 137 el riesgo de muerte.
Se trata de estudios realizados en Canadá y China que no fueron publicados por el momento en revistas científicas.
Según el estudio canadiense, los riesgos para la salud de contraer la COVID-19 con la variante Delta, el peligro de tener que ir al hospital aumenta en torno al 120 por ciento, y el de necesitar cuidados intensivos es de alrededor del 287 ciento, por lo que el riesgo de muerte asciende un 137 por ciento.
Para el estudio de China, se examinó a personas que estaban en cuarentena tras el contacto con un infectado con la variante Delta, a los que la prueba PCR les dio positivo tras una media de cuatro días, en lugar de seis, como ocurría con las primeras variantes.
Por otro lado, se detectó que la carga viral era 1.200 veces mayor en la primera prueba positiva que en las variantes originales del virus.
Para la OMS, el resultado de esos trabajos "sugiere que esta preocupante variante puede reproducirse más rápidamente y ser más contagiosa en las primeras etapas de la infección".
La OMS prevé que la variante Delta, que ya representa más de tres cuartas partes de los nuevos casos de COVID en muchos países, predominará en los próximos meses.
"Se espera que (la variante Delta) suplante rápidamente a las otras variantes y se convierta en el linaje dominante en circulación en los próximos meses", dijo la agencia de la ONU con sede en Ginebra.
La variante Delta, que fue detectada por primera vez en la India, está ahora presente en 124 países y territorios, 13 más que la semana pasada, frente a los 180 (seis más) de la variante Alfa, que se detectó en el Reino Unido, los 130 (siete más) de la Beta, que se identificó por primera vez en Sudáfrica, y los 78 (tres más) de la Gamma, que apareció en Brasil, según las nuevas cifras que baraja la OMS.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma