Tres hombres y dos mujeres lograron salir de la cafetería seis horas de que comenzara el secuestro.
Por Canal26
Lunes 15 de Diciembre de 2014 - 00:00
Cinco personas escaparon de la cafetería de Sydney donde un hombre armado retiene a un número indeterminado de personas desde hace varias horas.
Antes, pudo verse a través del escaparate a dos personas en el interior del establecimiento que sostenían una bandera con una declaración de fe islámica que ha sido empleada por extremistas, planteando el temor a que se estuviera desarrollando un incidente terrorista en el corazón de la mayor ciudad de Australia.
Las primeras tres personas que salieron del edificio huyeron del Lindt Chocolat Café seis horas después de que comenzara la crisis, y poco después otras dos mujeres corrieron hacia la policía que esperaba fuera. Ambas vestían delantales con el logotipo de la firma de chocolates Lindt, y parecían ser empleadas del negocio.
.
Catherine Burn, subcomisionada de la policía australiana, también expresó que no se tiene información que sugiera "si alguien está herido en este momento" e insistió en que las autoridades buscan una resolución pacífica. Por el momento se desconoce cuál fue la motivación del individuo para perpetrar la toma.
Algunos de los rehenes han sido forzados a mostrarse cerca de las ventanas del café y a sostener una bandera negra con caligrafía árabe que, se presume, es usada por grupos islamistas.
Un portavoz de la policía descartó por el momento un acto terrorista, "Les puedo confirmar que tenemos a un hombre armado en el lugar y que retiene a un número indeterminado de rehenes", dijo Andrew Scipione, comisario de policía del estado de Nueva Galés del Sur. (Vea imágenes de la toma de rehenes en cafetería de Australia).
“Hay funcionarios bien entrenados en el trabajo para llevar esto a una resolución pacífica”, agregó la Policía en Twitter. (Lea también: Confusión por altas tarifas de Uber en zona de secuestro en Sídney).
En una de las ventanas de la cafetería, en Sídney, se puede ver una bandera islámica. Foto: Archivo particular.
Dos supuestos rehenes, ambos mujeres, sujetan contra la ventana de la entrada una bandera negra con un texto en árabe en el que se lee "no hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios". (Lea también: ¿Qué significa la bandera que apareció en el café de Sídney?).
La cadena local ABC afirma que no es un emblema del Estado Islámico (EI), sino una shahada o declaración de la fe islámica.
Por su parte, el primer ministro de Australia , Tony Abbott, dijo desde su cuenta de Twitter que: "los organismos policiales y de seguridad están bien entrenados y equipados y están respondiendo de una manera minuciosa y profesional".
Abbott dijo que el secuestrador actúa por "motivaciones políticas". "Es profundamente estremecedor que gente inocente sea retenida como rehén por una persona que reivindica motivaciones políticas", dijo en una intervención televisada desde un comisaría de policía.
"No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios", dice la bandera que sostenían las rehenes en la ventana del café.
Desde el exterior del café Lindt se podía ver que una de las mujeres tenía los ojos cerrados y detrás se vislumbraba a un hombre con un pañuelo en la cabeza.
Un ejecutivo de Lindt Australia dijo que había unos 10 empleados en el café en Sídney en donde ocurre una toma de rehenes, reportó Sky Business. El ejecutivo dijo que posiblemente había 30 clientes en el local afectado. Sky Business citó al presidente ejecutivo de Lindt Australia, Steve Loane.
En un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, Lindt Chocolate Café en Martin Place expresó su preocupación por el incidente y agradeció el apoyo de las autoridades. "Estamos profundamente preocupados por el incidente. Nuestros pensamientos y oraciones van para los empleados y clientes involucrados y todos sus amigos y familiares. La situación está siendo atendida por las autoridades y estamos esperando noticias sobre ellos", dice el documento.
Según el canal 9 de la televisión australiana, se trata de un hombre armado con presuntos vínculos con una organización terrorista y tiene al menos 13 rehenes dentro del café, pero la Policía no ha confirmado hasta el momento estos datos.
Alrededor de la zona hay unas dos docenas de personal de unidades especiales y otro medio centenar de agentes y detectives vestidos de civil y con chalecos antibalas.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Rápido y efectivo: el truco casero ideal para eliminar de inmediato el mal olor en los cajones de ropa