Acuerdo comercial: Trump aceptó la propuesta de von der Leyen para extender la negociación hasta el 9 de julio

La conversación se produce dos días después de que el republicano amenazara con imponer un gravamen del 50% a las importaciones de la Unión Europea. Además, amenazó a Vladímir Putin por "matar mucha gente".

Por Canal26

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 20:10

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard) Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este domingo que aceptó la propuesta que le planteó en una conversación telefónica la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para extender las conversaciones para lograr un acuerdo comercial hasta el 9 de julio.

"Me preguntó si podíamos trasladarla del 1 de junio al 9 de julio. Acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución", explicó Trump durante una comparecencia ante los medios en la Base Aérea Andrews.

Encontrá más vídeos

La conversación con von der Leyen, que Trump calificó de "buena", se produce dos días después de que el republicano amenazara con imponer a las importaciones de la Unión Europea (UE) un gravamen del 50% debido a que considera que "no están yendo a ninguna parte" las conversaciones activadas desde que el presidente estadounidense impuso en abril una tregua de 90 días a la aplicación de sus llamados "aranceles recíprocos".

"La UE y EE.UU. comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión", señaló von der Leyen, y agregó que "para alcanzar un buen acuerdo, necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio".

Donald Trump en la Base Aérea Andrews. Foto: Reuters (Nathan Howard) Donald Trump en la Base Aérea Andrews. Foto: Reuters (Nathan Howard)

Antes de que amenazara el pasado viernes con imponer a partir de la semana próxima un impuesto aduanero del 50%, Trump había fijado el 9 de julio como fecha para mantener la pausa del "arancel recíproco" que le impuso a la UE, que pasaría de pagar el 10% de aranceles que abona actualmente a un 20% una vez rebasada esa fecha.

Donald Trump junto a militares de Estados Unidos. Foto: Reuters/Nathan Howard

Te puede interesar:

Donald Trump festejó la "reconstrucción" del Ejército de EEUU: "Liberamos a las tropas de los entrenamientos políticos divisivos"

La crítica de Trump a Putin por los ataques a Kiev

Por otro lado, el presidente estadounidense criticó este domingo los últimos ataques de Rusia sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el mandatario, Vladímir Putin, según él, "está matando a mucha gente".

Donald Trump y Vladimir Putin en una cumbre en Helsinki, 2018. Foto: Reuters/Kevin Lamarque Donald Trump y Vladímir Putin en una cumbre en Helsinki, 2018. Foto: Reuters (Kevin Lamarque)

"No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le pasó. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada", manifestó Trump.

Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.

Guerra Rusia-Ucrania; soldados. Foto: Reuters. Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.

Desde que retornó al poder en enero y comenzó a mediar entre Rusia y Ucrania, el republicano advertió varias veces sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no se esfuerza en lograr un acuerdo de alto el fuego.

Frente a la magnitud de los ataques rusos, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran precisamente la presión contra Rusia.

Notas relacionadas