Fabián Rodríguez deberá desembolsar unos $ 22 mil para que la Dirección Provincial de Rentas le devuelva la camioneta importada que le incautó el martes pasado en Vicente López. Se trató del primer operativo de estas características.
Por Canal26
Viernes 3 de Marzo de 2006 - 00:00
Fabián Rodríguez, el propietario de la valiosa camioneta importada secuestrada el martes pasado que no pagó una abultada deuda por patentes, se comprometió hoy a saldar sus cuentas con el fisco provincial.
Rodríguez se presentó hoy junto con su abogado Germán Delgado en la oficinas centrales de la Dirección Provincial de Rentas, en La Plata, según informaron a Télam fuentes de esa repartición.
En esa dependencia después de haber sido asesorado sobre las distintas opciones que tenía para cumplir con sus obligaciones, habría anicipado que la semana próxima pagaría al contado la mitad de la deuda de un total de 22 mil pesos y en 24 cuotas el resto
del saldo.
El martes pasado, inspectores de Rentas y efectivos policiales secuestraron si autorización judicial, una camioneta 4x4 Mercedes Benz, valuada en mas de 130 mil pesos, porque Rodríguez no había pagado el Impuesto a los Automotores (patente).
Rodríguez, que generó así una deuda de más de 22 mil pesos y se transformó en moroso, no había contestado ninguna de la 13 notificaciones que le formuló Rentas antes de secuestrar la camioneta.
El camioneta fue incautado en un procedimiento realizado el martes pasado en el frente del domicilio de Rodríguez en el partido bonaerense de Vicente López.
Durante el procedimiento estuvo presente el subsecretario de Inresos Públicos, Santiago Montoya, quien explicó que "prácticamente no se había abonado nunca el impuesto de esta camioneta".
El vehículo fue cargado en una grúa y transaportado hasta un depósito en la ciudad de La Plata donde permanecerá hasta que la deuda coeince a ser pagada.
La reforma al Código Fiscal, que facultó al gobierno bonaerense a embargar sin autorización judicial bienes y a secuestrar automóviles de deudores de impuestos, fue aprobada por la legislatura provincial el 27 de diciembre pasado.
El 14 de febrero, la Dirección de Rentas publicó el protocolo a seguir en los casos de secuestro de autos, pese a que los operativos habían comenzado a principios de enero último.
El protocolo prevé tres alternativas para que el deudor pueda evitar la incautación del vehículo en el momento del operativo: el pago total de la deuda con tarjeta de crédito o de débito, o de las dos terceras partes con el compromiso de abonar el saldo en 60 días.
Sólo si el deudor no acepta ninguna de esas posibilidades el auto será secuestrado y enviado a un depósito.
Según la reforma del Código Fiscal, los vehículos que podrán ser secuestrados son aquellos cuya valuación fiscal sea superior a 35 mil pesos y cuya deuda con el fisco sea mayor al 10 por ciento de la valuación fiscal o adeude 30 por ciento o más de las cuotas
vencidas.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna