La misma se llevará a cabo 17, 18 y 19 de marzo de 10 a 20, en el predio La Rural.
Por Canal26
Sábado 11 de Marzo de 2023 - 19:54
La feria se llevará a cabo el próximo fin de semana. Foto: prensa.
Unas 40 unidades académicas de todo el país presentarán sus ofertas educativas y proyectos de innovación tecnológica durante la Feria EconAr.
La misma se llevará a cabo 17, 18 y 19 de marzo de 10 a 20, en el predio La Rural del barrio porteño de Palermo, con entrada libre y gratuita, y está destinada a jóvenes, emprendedores, empresarios y académicos del sector.
En este marco, la muestra propondrá varios espacios dedicados exclusivamente a las universidades, institutos de investigación y unidades académicas que participarán activamente con stands, charlas, experiencias, lanzamientos y propuestas educativas innovadoras para los visitantes.
La Universidad Nacional de La Plata estará presente con una propuesta de maquetas de cohetes y satélites y la Universidad de San Martín con una experiencia inmersiva a las Islas Malvinas, actividades del equipo de eSports y novedades en el ámbito de la bio y nanotecnología.
Por su parte, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se destacará con la exposición "Auto eléctrico Eco-YPF" a cargo de la Escuela Tecnológica Preuniversitaria Ingeniero Giúdici y la muestra audiovisual "Laboratorios Remotos".
El anuncio lo encabezó el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
Además, la Universidad Nacional de La Matanza participará con un stand especial; la de Rafaela mostrará la experiencia del Centro de investigación aplicada UNRaf Tec; la Tecnológica (UTN) con una exhibición de un prototipo del convertidor de energía undimotriz; y la de Hurlingham se hará presente con su equipo de eSports.
Asimismo, Ticmas Academy, Mindhub, IT Master y Club Argentec dictarán cursos y capacitaciones con actividades lúdicas e interactivas y brindarán charlas de formación académica.
También son parte de la oferta educativa las universidades nacionales de La Punta, General Sarmiento, Chubut, Jujuy y Luján, así como las facultades de Ciencias Económicas e Ingeniería de la UBA, Ingeniería de La Pampa, Ingeniería y Ciencias Hídricas del Litoral; y el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA.
1
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
2
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
3
Una de las empresas de golosinas más importante de Argentina salió a aclarar rumores sobre su posible cierre
4
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple
5
Cierra un histórico local de ropa en el Conurbano: liquidan todo con descuentos de hasta el 70%