El argentino que podría suceder al Papa Benedicto XVI

El cardenal Leonardo Sandri, ex número tres de la Iglesia católica durante el papado de Juan Pablo II., sería uno de los candidatos a sucederlo. Conozca la historia de uno de los posibles reemplazantes de Joseph Ratzinger.

Por Canal26

Lunes 11 de Febrero de 2013 - 00:00

El cardenal Leonardo Sandri, ex número tres de la Iglesia católica durante el papado de Juan Pablo II., sería uno de los candidatos a sucederlo.

Hijo de inmigrantes italianos, Sandri entró en contacto con el mundo eclesiástico siendo niño, cuando ingresó a un preseminario donde padres trabajadores dejaban al cuidado a sus hijos. Luego, su vocación religiosa lo apartó de sus hermanos Rina y Raúl. Sandri comenzó sus estudios para sacerdote en el Seminario de Buenos Aires, en la calle José Cubas de Villa Devoto.

En los registros de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina, donde estudió luego del seminario, consta que Sandri se recibió de Bachiller en Teología en 1965 con la calificación “Summa cum laude probatus”; y de Licenciado en Sagrada Teología en 1968 con la calificación “Magna cum laude probatus”.

El 2 de diciembre de 1967, Sandri fue ordenado sacerdote por el monseñor Juan Carlos Aramburu, arzobispo de Buenos Aires durante la dictadura militar y nexo del gobierno de facto con la Iglesia Católica. Aramburu bendijo a Sandri al elegirlo como su secretario privado. Luego de hacer sus primeras armas como sacerdote en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Villa Urquiza, Sandri se valió del padrinazgo de Aramburu para llegar al Vaticano.

Luego de algunas misiones en el exterior –fue nuncio apostólico en Venezuela, donde hizo buenas migas con Hugo Chávez–, Sandri inició su camino hacia el estrellato eclesiástico de la mano de Angelo Sodano, poderoso ex secretario de Estado del Vaticano. El argentino llegó a ocupar el cargo clave de sustituto de la Secretaría de Estado y cobró fama mundial cuando, en la agonía de Karol Wojtyla, se convirtió en la “voz del Papa”. Fue él quien anunció la muerte de Juan Pablo II.

En 2007, Benedicto XVI lo “creó” cardenal y ahora, en el 2013, podría ocupar su lugar como Sumo Pontífice.