Se trata de la técnica pictórica tradicional que combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos.
Por Canal26
Martes 1 de Diciembre de 2015 - 00:00
La técnica pictórica del "filete porteño" (Argentina) fue inscrita el martes en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, por el Comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia), anunció la organización con sede en París.
"El filete porteño de Buenos Aires es una técnica pictórica tradicional que combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes". Esta práctica "ha llegado a ser parte integrante del patrimonio cultural de la ciudad", indicó la UNESCO.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales