El presidente Macri, la gobernadora Vidal y los ministros Dietrich y Stanley, entre otros, pasaron por eventos empresarios y replicaron la solicitud a los hombres de negocio que aún desconfían.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2016 - 00:00
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, advirtió ayer a los empresarios que el gobierno "no va a trabajar para que sean ricos" y para "regalarles" dinero para que "se compren casas en Punta del Este", a la vez que lamentó que algunos se hagan "los langas" y demoren las inversiones porque "se van a perder los negocios".
Los dichos de Pinedo pidiéndole a los empresarios locales que activen y comiencen a invertir se enmarcan en un contexto en donde en la última semana diferentes ministros y hasta el mismo presidente Mauricio Macri salieron a decirle a los empresarios que no esperen más y que confíen.
En su discurso de apertura del último Coloquio de IDEA, Macri les pidió los empresarios una actitud "más proactiva" para afrontar lo que viene. A la hora del cierre del evento empresario más importante del país la gobernadora María Eugenia Vidal que fue un poco más específica y les dijo que "inviertan en la provincia porque no basta con las obras de infraestructura que vamos a desarrollar", y fue más clara asegurando que "el mundo está confiando en nosotros, confíen ustedes".
El martes pasado, Macri había participado del congreso de la Cámara de la Construcción y ahí le dijo a los hombres de negocios que espera "el liderazgo de los empresarios, los constructores y las empresas. Todos tenemos que poner del hombro y acompañar en este momento difícil".
El pedido es quizás más acuciante si se entiende que éste es un sector que el Gobierno señala como clave para la reactivación y donde está apostando fuerte a la obra pública. Pero, como explicó el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, en el mundo de la construcción el 40% son obras públicas y el 60% privadas, y falta que estos últimos comiencen a mover los ladrillos.
Horas antes, el secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín, se había referido frente a los constructores en términos similares a los de Vidal asegurando que "el mundo hoy confía en nosotros, pero más lo haría si los argentinos confiamos más en nosotros mismos".
Según la encuesta de D‘alessio Irol de Expectativa de los Ejecutivos que se realizó en IDEA, el 57% dice que en 2017 va a realizar inversiones, en un contexto donde sólo el 18% opera con más del 80% de la capacidad instalada.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
4
Rematan el local donde funcionó la heladería más emblemática de Villa Devoto
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos