El comercio bilateral durante lo que va del año acumula un rojo de 1872 millones de dólares. Se registró un fuerte aumento de las importaciones y un caída de las ventas.
Por Canal26
Miércoles 22 de Junio de 2016 - 00:00
Durante el mes de mayo, el comercio bilateral entre Argentina y su principal socio comercial se mantuvo en terreno negativo, con una caída del-3,3% interanual.
Las compras al país vecino alcanzaron un valor acumulado de u$s 5.322 millones en lo que va del año, lo que implica un aumento del 2,3% en comparación al mismo periodo de 2015.
Mientras tanto, las ventas hacia Brasil acumulan una caída del 23,6% en los primeros cinco meses del año (u$s 5.450 millones).
El fuerte crecimiento de las importaciones argentinas desde Brasil, combinado con el debilitamiento de las ventas hacia dicho mercado resultó en el rojo comercial mensual más alto desde fines del 2013. Con un déficit acumulado de u$s -1.872 millones en lo que va del 2016, el resultado comercial negativo prácticamente triplica al registrado en igual período del año anterior (u$s -685 millones).
Según un estudio de la consultora ABECEB en base a datos oficiales de Brasil, uno de los datos más llamativos de la evolución del comercio bilateral del mes de mayo fue el crecimiento de las importaciones argentinas (+7,7% i.a.) que registraron, a excepción del mes de febrero-16, la variación más fuerte desde fines del 2013, último año en el cual el comercio con Brasil se expandía.
Este avance en las compras al país vecino se puede atribuir principalmente a dos factores: por un lado, la fuerte crisis económica que atraviesa Brasil, que debilita el mercado interno dejando mayor disponibilidad de stock para volcar a mercados del extranjero, lo cual se combina con un una flexibilización del sistema de monitoreo de importaciones que realizó la Argentina.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia