El Papa en Turquía: "El Islam es una religión de amor y paz"

Fueron las palabras más salientes de la conferencia de prensa de Benedicto XVI al llegar a Turquía, país al que definió como "puente" de unión entre culturas. Vea la galería de fotos de la visita del Papa.

Por Canal26

Miércoles 29 de Noviembre de 2006 - 00:00

En medio de extremas medidas de seguridad, el Papa llegó al aeropuerto de Ankara, donde de inmediato celebró una audiencia con el primer ministro turco, Tayyip Erdogan.


En una conferencia de prensa tras la reunión, Erdogan dijo que el Pontífice estuvo de acuerdo "en definir al islam como una religión de amor y de paz".


Los observadores políticos siguen con especial atención la visita de Benedicto XVI a Turquía, un país con el 95 por ciento de su población musulmana y en el que hubo reacciones tras un mensaje en el que el Papa asoció al islam con la violencia.


"Realmente quería venir a Turqía porque Turquía se ha transformado en un puente entre religiones. Es un país islámico y democrático", dijo el Pontífice apenas tocó suelo en Ankara.

Añadió que su viaje a Turquía era un deseo que le perseguía desde que llegó a la jefaura de la iglesia católica, en abril de 2005.


"Amo esta cultura y quiero reiterar la solidaridad entre las culturas. Esta es nuestra obligación", subrayó.

Por su parte, Erdogan dijo que el mundo atraviesa "un período muy difícil por el choque de civilizaciones en curso", informó la agencia italiana ANSA.


"Por eso este encuentro es importante, y significativa la visita de Benedicto XVI a un país en un 95 por ciento musulmán, un país democrático y laico", añadió el premier turco.


Consideró que la visita "es importante también para transmitir al mundo un mensaje de tolerancia y de paz".

Erdogan había anunciado semanas atrás que no recibiría al Papa porque se lo impedía un viaje hacia Letonia para una reunión cumbre de la OTAN.


Pero ayer cambió de planes y decidió celebrar una breve audiencia con Benedicto XVI en el aeropuerto de Ankara, con lo que evitó que se potenciaran las interpretaciones acerca de un desaire del gobierno turco hacia el líder de los católicos.


El Papa llegó a Ankara en su primera visita a un país musulmán, donde enfrenta hostilidad por sus recientes comentarios sobre el islam y la violencia y donde espera reparar lazos con los cristianos ortodoxos, seprados del Vaticano hace casi mil años.


Con un largo abrigo blanco en un día soleado pero frío, un sonriente Pontífice bajó del avión y saludó a personalidades destacadas en el lugar. Luego ingresó a la sala VIP del aeropuerto y fue recibido por Erdogan.


Poco antes de la llegada del Papa a Ankara, sindicalistas turcos protestaron por su visita frente al Departamento de Asuntos Religiosos, en la capital del país, con pancartas que decían: "Papa, no eres bienvenido".


Benedicto XVI tiene previsto reunirse en el Departamento de Asuntos Religiosos con el titular de la dependencia, quien cuestionó al Pontífice por su discurso de septiembre pasado en el que citó un pasaje de un emperador bizantino que condenaba la difusión del islam a través de la guerra y la violencia.

Las autoridades turcas dijeron haber adoptado un dispositivo de seguridad incluso más férreo que el dispuesto para la visita del presidente estadounidese, George W. Bush, en 2004, en previsión de protestas contra el Papa potencialmente violentas.