El primer recambio viene con pasajes agotados, controles y piquetes

La primera quincena de 2007 ya es casi historia y los veraneantes circulan de a miles por las rutas. En el arranque del movimiento hubo varias sorpresas. Hay pronósticos de buen tiempo para los próximos días.

Por Canal26

Viernes 12 de Enero de 2007 - 00:00

El recambio turístico del primer cambio de quincena de 2007 comenzó con pasajes agotados en los ómnibus para la Costa Atlántica y pronósticos de buen tiempo para los próximos días.

Osvaldo Reggieri, responsable de una de las empresas más importantes de micros de larga distancia que cubren diariamente en época estival el recorrido entre Buenos Aires y Mar del Plata, confirmó que los pasajes, tanto de los servicios normales como los adicionales, se encuentran agotados.

"Llegarán los 24 servicios habituales más 18 adicionales completos. Este ritmo seguirá entre el domingo y el lunes", explicó Reggieri.

Esta tendencia se viene repitiendo desde principios de diciembre pasado durante todos los fines de semana, lo que se potencia por la coincidencia con el primer cambio de quincena de 2007.

Es que en esta época se multiplica el tránsito de turistas que vuelven a sus lugares de origen y quienes intentan comenzar sus vacaciones y permanecerán en a "Ciudad Feliz" hasta fin de mes.

Según Reggieri, la demanda de pasajes se incrementó un 15 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado, al tiempo que se mantuvo la elevada cifra registrada en diciembre último.

Para los micros que partieron desde la terminal porteña de ómnibus de Retiro se montó un operativo en el que 50 policías comenzaron a controlar a los pasajeros, mientras que inspectores del Ministerio de Trabajo verificaron el estado de choferes y carrocerías.

Los efectivos de la división Control de Personas de la Policía Federal, acompañados por perros entrenados, iniciaron un operativo en busca de pasajeros con drogas, o pedidos de captura, documentación falsa o portación de armas.

Mientras tanto, inspectores del Ministerio de Trabajo controlaron a los choferes de las unidades de larga distancia, a quienes se les pregunta si están bien dormidos y también se los controla con el "alcoholímetro".

En tanto, por la tarde comenzó un operativo de control vehicular en la autopista Buenos Aires-La Plata para prevenir accidentes ante el cambio de quincena que se desarrollará entre este fin de semana y el martes próximo.

Sobre ese punto, se indicó que el operativo hoy se desplegó entre las 16:00 y las 21:00, a la altura del peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en jurisdicción del partido de Berazategui.

Los controles estuvieron bajo la supervisación del superintendente Gastón Pérez, de la Policía Vial, quien explicó que los controles serán "sorpresivos" y se concretarán en todas las vías de acceso y egreso a Buenos Aires.

"Además de los habituales controles de alcoholemia, se obligará a utilizar luces medias, el cinturón de seguridad, y con más énfasis, advirtiendo sobre los sobrepasos en lugares que no están habilitados para eso", indicó Pérez.

En esos controles, según explicó Pérez, hubo algunos problemas, cuando los conductores a quienes se les secuestraban sus automóviles por distintos motivos, provocaban incidentes.

Un hecho favorable para los turistas que sucedió en las rutas hacia la costa fue el levantamiento de las barreras que se produjo en las cabinas de ocho peajes sobre las rutas 3, 205 y 226 por un piquete de protesta sindical.

La demanda por mejoras salariales y el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, se produjo desde las 13:00, cuando fueron levantadas las barreras de los peajes de Cañuelas, Azul y Tres Arroyos en la ruta nacional 3, Saladillo y Uribelarrea en la 205, y Olavarría, Tandil y Balcarce en la ruta 226.

Los turistas que lleguen a la costa atlántica se encontrarán a partir de mañana con una curiosa iniciativa para combatir el juego ilegal.

Unos 32 quinieleros oficiales recorrerán las playas de nueve localidades de la Costa Atlántica para "levantar" apuestas, según informó en un comunicado el instituto de Lotería y Casinos bonaerense.

El interventor del organismo provincial, Franco La Porta, precisó que se trata del Programa de Operadores de Terminales Portátiles, que se pondrá en marcha desde mañana por segunda vez.

Esta iniciativa, que durante el año funciona en varios partidos bonaerenses, se lanzará en nueve localidades de la Costa Atlántica, como una manera de extender el juego oficial a cualquier lugar de la costa.

Unos 32 corredores ambulantes levantarán apuestas en las playas de Necochea, Mar del Plata, Miramar, Pinamar, Mar del Tuyú, San Bernardo, Santa Teresita, partido de La Costa y Mar de Ajó.

En tanto, otro punto turístico del país que vio colmada su capacidad hotelera en los últimos días fue la localidad santacruceña de Puerto Deseado.

La pequeña ciudad costera vive en estos días un auténtico "boom" turístico que superó todas las expectativas de las autoridades y que fue bienvenida por los comerciantes.

Según informaron desde la Municipalidad local, visitantes de todo el país se acercaron a la ciudad ubicada al borde de la única ría de Sudamérica.

Entre los atractivos principales de la zona se encuentra una colonia de pingüinos de penacho amarillo, así como un importante refugio de fauna marina.