El puente más grande del mundo unirá Italia con Sicilia

Lo construirá un consorcio multinacional que invertirá 4.650 millones de dólares. Medirá 60 metros de ancho y tendrá 10 carriles para autos, vehículos de emergencia y hasta trenes.

Por Canal26

Miércoles 12 de Octubre de 2005 - 00:00

 

(Reuters) - El centenario proyecto de unir a Italia continental con la isla de Sicilia dio el miércoles un gran paso, cuando un consorcio multinacional se adjudicó un contrato multimillonario en euros para construir el puente que conectará ambas costas.

Será el mayor puente de suspensión del mundo, con una envergadura en su segmento central de 3,3 kilómetros, cerca de tres veces el largo del Golden Gate de San Francisco, mientras que sus dos torres centrales tendrán 383 metros de altura, más altas que la torre Eiffel.

La compañía estatal italiana que supervisa el proyecto anunció que un consorcio internacional, encabezado por la firma local Impregilo ganó el lucrativo contrato.

Impregilo dijo que presentó una oferta de 3.880 millones de euros (4.650 millones de dólares), lo que representa un descuento del 12 por ciento del precio provisional de referencia de 4.400 millones de euros que había puesto el gobierno a la obra de ingeniería más compleja en la historia de Italia.

El programa considera que las obras partan el próximo año y terminen el 2012, pero muchos críticos dudan que las estrecheces financieras de Italia permitan incluso que el proyecto se termine.

El Partido Verde de Italia dijo que sería una monstruosidad y "un caballo de Troya para la mafia," pues los gángsteres de toda Italia estarán ansiosos por sacar una tajada del proyecto de construcción.

Los partidarios del proyecto, entre ellos el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dicen que es crucial para el desarrollo del empobrecido sur del país y que mejorará la red de transporte de toda Italia.

Los opositores dicen que el dinero estaría mejor gastado en caminos, ferrovías, escuelas y hospitales del sur, y la oposición de centroizquierda sugirió que hará pedazos el plan si, como las encuestas insinúan, gana las elecciones del próximo año.

La idea de vincular la punta de la bota italiana con Sicilia se remonta a los tiempos del Imperio Romano, y el asunto ha sido desde entonces objeto de un debate político a ambos lados del mar en el que Hércules superó los peligros de los monstruos Kharybdis en la costa siciliana y Skylla en la costa calabresa.

Actualmente los viajeros toman un ferry que cruza el estrecho de Mesina, un viaje que toma dos horas para los usuarios del tren, porque sus vagones son embarcados y desembarcados de los botes.

El puente de 60 metros de ancho tendrá 10 carriles para autos, vehículos de emergencia, trenes y permitirá el paso de 6.000 autos por hora y 200 trenes al día.

Sus detractores creen que nunca se realizará la construcción debido a que existe actividad sísmica en la zona.

Mesina, la principal ciudad en el lado siciliano del estrecho, fue destruida por un terremoto de magnitud 7,1 en 1908 que mató a 87.000 personas.

Los arquitectos dicen que la estructura podrá soportar un terremoto de más de 7,1, incluso si el epicentro está a 15 kilómetros.

Todo el puente, incluyendo los cables de apoyo, pesará 300.000 toneladas, y si todos los cables que se usarán para darle sustento se pusieran en línea alcanzarían para dar la vuelta a la Tierra cinco veces.

En el consorcio de Impreglio están presentes la japonesa Ishikawajima-Harima Heavy Industries, la constructora española Sacyr Vallehermoso y otras pequeñas firmas italianas.