El Rock le puso música a festejos del Bicentenario

Ante una multitud que copó la Avenida 9 de Julio y aledaños abrieron la jornada Lito Nebbia, junto a Fito Páez, Emilio del Guercio, Silvina Garré, Miguel Cantilo y Ricardo Soulé. Luego fue el turno de Arbol, El Cuarteto de Nos, Estelares, Virus, Las Pelotas, Karamelo Santo, Kapanga, Pericos y los Auténticos Decadentes. Hubo efusivos deseos de pronta recuperación para Gustavo Cerati y una versión conjunta de "Mi Bandera", legendario tema de Sumo. Por Sergio Corpacci

Por Canal26

Sábado 22 de Mayo de 2010 - 00:00

El colectivo, la birome, el dulce de leche, el mate a la nuestra... y el Rock. El Rock Nacional. Porque si bien el ritmo con el que "te acuerdas de Elvis cuando movió la pelvis" no nació acá, acá, en Argentina desde hace 40 años es donde se viene generando, transformando, recreando y reformulando, de la mano y la voz de una camada de músicos que hicieron que se hable del rock argentino, del rock nacional. Como el "Pepe Lui" de Divididos hasta "en revistas de rock, pero de rock nacional". Y si bien hubo ausencias notorias, Charly García, Luis Alberto Spinetta, por nombrar sólo a dos 'proceres', muchos de ellos se dieron cita el 21 de mayo de 2010 a sólo tres días de los dos decenios de los inicios de La Patria.

Entonces como el pueblo (y el rocker más aún) quiere saber y oír de qué se trata, con un multitudinario homenaje al rock nacional, comenzaron los festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, una feria temática instalada en un tramo de la Avenida 9 de Julio porteña, entre Belgrano y el Obelisco.

De este modo las agencias de noticias reflejan que canciones inoxidables de Lito Nebbia, Miguel Cantilo, Silvina Garré, León Gieco y Fito Páez conmovieron a decenas de miles de personas en un show que se inició después de que la presidenta, Cristina Kirchner, diera por inaugurada la celebración, minutos después de las 19:00.

Gonzalo Aloras, Antonio Birabent, Emilio Del Guercio, Ricardo Soulé y Rodolfo García también fueron invitados a participar del evento, que se desarrolló ante decenas de miles de personas en un escenario montado al pie del Obelisco. El cierre fue con todos haciendo una celebradísima versión del himno primigenio del rock argentino "La balsa”, primer single de la movida joven, y un pedido para que Gustavo Cerati se recupere del ACV que sufrió hace pocos días.

Luego desde las 22:00 se sucedieron las actuaciones de Arbol, Cuarteto de Nos,uruguayos ellos, tan argentos ya, Estelares, Virus, Las Pelotas, Karamelo Santo, Kapanga, Pericos y el cierre con los Auténticos Decadentes.

También hubo menciones de aliento y deseos de pronta recuperación para Cerati. Marcelo Moura de Virus hizo votos por la mejoría del "Embajador del Rock Nacional" mientras que "El Mono", líder de Kapanga, cerró su set con un "Fuerza Cerati recuperate pronto, genio".

En el cierre, cerca de la 1.50 de este sábado, los músicos se unieron en una festiva versión de "Mi Bandera", legendario tema de Sumo, y también se acordaron del ex líder de Soda Stéreo.

Porque si bien sólo tiene 40 años en un país de incipientes 200, el Rock Nacional, como Cerati y tantos otros proceres que están, luchan o dejaron ya su indeleble huella, el Rock Nacional no morirá jamás.


La grilla de artistas para los días venideros hasta el 25 inclusive es la siguiente:

SÁBADO 22 DE MAYO:

Dentro de la programación del Paseo COMO INVITADOS: 18:00hs Concierto de Arpas (Paraguay)

20 hs:

Víctor Heredia

Los Jaivas

Toto La Momposina

León Gieco

Jaime Roos

Pablo Milanés

Gilberto Gil

Gustavo Santaolalla

Mundo Alas

DOMINGO 23 DE MAYO:

19 hs:

CONCIERTO DE TANGO

Primera Orquesta de Aníbal Troilo

Orquesta Típica de Candombe de Sebastián Piana

Orquesta de Cuerdas del ’56 de Piazzolla

El Septinino de Eduardo Rovira

Cantores de Típica (Alberto Podestá, Juan Carlos Godoy, Lalo Martel y Ribó)

Baile: campeones de Tango de Salón y 40 artistas en escena

21 hs:

PROGRAMACIÓN DE FOLKLORE

Jorge Rojas (Vía satélite desde Salta)

Ballet Folklórico Nacional

La Sole

Liliana Herrero

Peteco Carabajal

Teresa Parodi (con Bruno Arias y Chiqui Ledesma)

Isabel Parra (Chile)

Los Olimareños (Uruguay)

Gustavo Santaolalla

Jaime Torres

Orozco Barrientos

Los Kjarkas (Bolivia)

El Chaqueño Palavecino

LUNES 24 DE MAYO

22:30 hs:

HOMENAJE DE LA MÚSICA AL CINE NACIONAL

Orquesta Sinfónica Nacional

Coro Polifónico Nacional

Solistas Vocales e Instrumentales

Con proyección simultánea de los filmes más representativos del Cine Nacional, presentados por actores, músicos y realizadores:

Vitillio Ábalos, Leonardo Favio, Laura Piazzolla, Antonio Skarmeta, Gato Barbieri, Gustavo Santaolalla, Susana Lago, Guillermo Fernández, Esther Goris y Víctor Laplace.

MARTES 25 DE MAYO

Dentro de la programación del Paseo COMO INVITADOS: 17:00hs Los Yupanquis.

21 hs:

CONCIERTO CIERRE “Dale Alegría a mi Corazón”

FITO PÁEZ con Invitados especiales:

Pablo Milanés

Fabiana Cantilo

Juanse

Agarrate Catalina entre otros!!

Cierre: 200 artistas sobre el escenario cantaran el Himno Nacional Argentino