El truco en El Eternauta: origen y secretos del juego de cartas más argentino que despierta pasiones en el mundo

El impacto de la serie atraviesa fronteras. Así nació uno de los fenómenos culturales que ha conquistado generaciones.

Por Yasmin Ali

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 15:20

Ricardo Darín durante la escena del truco. Foto: Netflix Ricardo Darín durante la escena del truco. Foto: Netflix

El Eternauta indiscutidamente se convirtió en el mayor éxito argentino del 2025, basada en el cómic de Germán Oesterheld y Francisco Solano López superó las expectativas y va camino a convertirse en algo de culto. Pero la serie protagonizada por Ricardo Darín tiene algunas diferencias significativas con la original, la más notoria: la inclusión del emblemático truco.

Unas de las primeras escenas de la serie reúne a un grupo de amigos de toda la vida, juntándose a jugar a este fenómeno cultural que se volvió un emblema del país. Pero, ¿qué tanto conocemos de su origen?

El Eternauta en Netflix

Joaquín Acebo, actor. Foto: Netflix

Te puede interesar:

Un actor de El Eternauta contó cómo fue el accidente que le causó parálisis facial

Así nació el truco

El truco es un juego de cartas que llegó al país desde España. Con el paso del tiempo se fue resignificando en base al carácter picaresco del gaucho argentino.

¿Por qué lo llamamos truco? Porque se trata de un juego de magos en donde cada carta que se juega es un truco, valga la redundancia, de magia porque nadie sabe qué conejo va a sacar de esa galera.

Como dice Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darín, sobre el juego: "El truco es como la vida, puede que sea necesario mentir un poco para salir de ciertas situaciones".

La Torre Dorrego, situada en el barrio de Palermo. Foto: Instagram @lk.productora

Te puede interesar:

La curiosa historia de la Torre Dorrego, uno de los imponentes edificios que aparece en El Eternauta

¿Qué significan las palabras?

  • Envido: se traduce como provocación, desafío
  • Punta y hacha: representa un mano a mano de puñales en el que se puede herir con la punta del puñal o con el filo del costado

Un juego que no gana el que tiene las mejores cartas, sino el que mejor sabe mentir. Acá las mejores cartas son trampas que se tienden de manera sigilosa, casi como haciéndose el distraído.

Ricardo Darín durante la escena del truco. Foto: Netflix Ricardo Darín durante la escena del truco. Foto: Netflix

Julio Chávez, Gerardo Romano y Ricardo Darín. Foto: NA.

Te puede interesar:

Gerardo Romano se sumó a la pelea entre Julio Chávez y Ricardo Darín: "Debería meterse la lengua en..."

Fenómeno que trasciende el mundo

La serie se convirtió un furor en varios países, uno de ellos es Japón. Allí el interés por el truco, comenzó a crecer. Fue tal el fanatismo que buscaron tutoriales, aplicaciones y traducciones de las reglas, lo que fue celebrado en redes sociales argentinas como un ejemplo inesperado de exportación cultural.

Hideo Kojima, reconocido diseñador de videojuegos japonés, elogió públicamente la serie en redes sociales, generando una ola de interacciones.

Notas relacionadas