Eliminaron la "Fe de Vida": cómo serán a partir de ahora los trámites para cobrar la jubilación

Más de 3,2 millones de personas no deben presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.

Por Canal26

Jueves 6 de Julio de 2023 - 12:14

Anses, economía argentina, Foto Anses ANSES. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que decide eliminar el trámite de actualización de "Fe de Vida", el que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales.

La iniciativa fue aprobada por 170 a 3 votos en una votación a libro cerrado. De los aproximadamente 7,3 millones de pasivos del sistema previsional, más de 3,2 millones no deben presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.

El artículo establece que "en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación" jubilatoria "más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice".

ANSES. Foto: NA. ANSES. Foto: NA.

AUH, Asignación Universal por Hijo. Fotos: Pexels y NA.

Te puede interesar:

Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025

¿Qué era la "Fe de Vida"?

La fe de vida era un trámite que tenían que hacer periódicamente para que ANSES certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.

En ese contexto, el banco donde se cobra la jubilación o pensión ofrecía distintas modalidades digitales para realizar la Fe de Vida. De esta manera, se brindaba la posibilidad para elegir de qué forma hacer el trámite.

En la actualidad, varios bancos que pagan haberes previsionales controlan la “Fe de Vida” mediante diferentes maneras, como una compra mensual con tarjeta de débito o crédito del jubilado o pensionado, con aplicaciones de celular y, en el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial.

ANSES. Foto: Télam. ANSES. Foto: Télam.

Vouchers Educativos. Foto: NA/Damián Dopacio.

Te puede interesar:

Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo

Jubilados ANSES: calendario de pagos de julio 2023

Asignación Universal por Hijo, ANSES. Foto: ANSES.

Te puede interesar:

ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%

Haberes inferiores a $87.938

  • Documentos terminados en 0: lunes 10 de julio
  • Documentos terminados en 1: martes 11 de julio
  • Documentos terminados en 2: miércoles 12 de julio
  • Documentos terminados en 3: jueves 13 de julio
  • Documentos terminados en 4: viernes día 14 de julio
  • Documentos terminados en 5: lunes 17 de julio
  • Documentos terminados en 6: martes 18 de julio
  • Documentos terminados en 7: miércoles 19 de julio
  • Documentos terminados en 8: jueves 20 de julio
  • Documentos terminados en 9: viernes 21 de julio
Jubilados. Foto: NA

Te puede interesar:

Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025

Haberes superiores a $87.938

  • Documentos terminados en 0 y 1: lunes 24 de julio
  • Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de julio
  • Documentos terminados en: miércoles 26 de julio
  • Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de julio
  • Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de julio

Notas relacionadas