A días del lanzamiento en inglés, Microsoft puso a disposición de los usuarios la descarga en castellano. La novedad se produce en medio del auge de navegadores alternativos, como el Firefox y el Opera. La empresa reconoció que fue lenta su reacción ante los cambios de Internet y la conducta de los usuarios. Sepa desde dónde y cómo bajarlo.
Por Canal26
Jueves 2 de Noviembre de 2006 - 00:00
Microsoft puso a disposición de los usuarios de habla hispana la última versión del Internet Explorer, lanzado hace unos días atrás de manera oficial tras cinco años sin actualizaciones.
Para descargarlo hay que dirigirse a la página del producto en Microsoft. (Click en Links relacionados)
El Internet Explorer tiene una cuota de mercado de 86%, seguido por el Firefox con un 11,5% y el Opera y Safari con el 2%, de acuerdo al último reporte de la empresa OneStat.
El Internet Explorer 7 posee un diseño completamente renovado, a tono con el próximo lanzamiento del Windows Vista. Con menos botones a la vista y más funciones disponibles, los usuarios deberán adaptarse a algunas de las nuevas funciones.
En ese aspecto se puede mencionar a la navegación por pestañas, es decir, la posibilidad de tener abiertas varias páginas web desde una sola ventana del Explorer. Esta función, ya disponible en navegadores como el Firefox, facilita de manera notable el recorrido del internauta por la red.
Asimismo, el Internet Explorer 7 incorpora un filtro antiphishing, el cual le advierte al usuario que ingresó a una página fraudulenta desde la cual un hacker quiere robarle información personal, por ejemplo.
Otra de las novedades se relaciona con el moderno lector de RSS, el cual permite a los usuarios saber cuándo sus sitios favoritos se actualizaron.
Asimismo, en la parte superior derecha incorpora una ventana desde la cual el usuario puede realizar las búsquedas y elegir qué motor usar, es decir, si realizarla desde Google, Yahoo!, Windows Live, etcétera.
El lanzamiento de Microsoft se produce en medio del crecimiento de navegadores alternativos, como el Firefox y el Opera. La empresa de Bill Gates reconoció en varias oportunidades que fue lenta su reacción ante los cambios de Internet y la conducta de los usuarios.
Al respecto, Colin Teubner, analista de Forrester Research, estima que quienes están usando Firefox y otros buscadores no volverán a Microsoft ya que no contiene grandes innovaciones.
"Hace un año, Firefox estaba muy por encima de la versión actual de Microsoft, y sospecho que la nueva versión IE7 solo trata de ponerse a la altura", expresó, indica la agencia de noticias AP.
Links relacionados para conocer más sobre las características.
1
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
2
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
5
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA