La imagen que en 1972 mostró al mundo lo que sucedía en Vietnam fue premio Pulitzer. En la misma, se ve a nena de 9 años huyendo desnuda por la calle porque fuerzas estadounidenses habían arrojado una bomba de napalm.
Por Canal26
Viernes 9 de Septiembre de 2016 - 00:00
Varios miembros del Gobierno noruego, incluida la primera ministra, y el principal diario del país salieron a cruzar duro a Facebook después de que la red social censurara la publicación de "La niña del napalm", la icónica fotografía tomada en 1972 durante la guerra de Vietnam.
La polémica comenzó hace unos días, cuando se supo que Facebook había cerrado temporalmente la cuenta del escritor noruego Tom Egeland por difundir en su página la imagen, en la que aparece una niña desnuda huyendo del bombardeo con napalm realizado por las fuerzas estadounidenses.
El hecho motivó que otras personas y varios medios siguieran el ejemplo de Egeland, incluido Aftenposten -el principal diario noruego-, pero también fueron conminados por Facebook a retirar la imagen por la prohibición de difundir desnudos en sus páginas.
"Facebook comete un error por censurar fotos así. Hablamos de una imagen que ha contribuido a la historia universal, la imagen de una niña aterrorizada que huye de la guerra", escribió en su cuenta en esa red social la primera ministra, Erna Solberg, que reprodujo además la mítica fotografía del reportero Nick Ut.
Solberg elogió la lucha de Facebook y otros medios contra las imágenes y contenido violentos, sobre todo relacionados con niños, pero criticó que se "censuren" fotos como la de Ut y sostuvo que actos así contribuyen a "limitar la libertad de expresión".
Aftenposten dedica toda su portada al tema, y además de reproducir la foto, incluye una carta abierta de su redactor jefe, Espen Egil Hansen, al fundador de la red social, Mark Zuckerberg, en la que señala que el diario no eliminará de su página en Facebook la foto, "ni ahora ni en el futuro".
"Escucha, Mark, esto es serio. Primero hacéis reglas que no distinguen entre pornografía infantil y famosas fotos de guerra, luego las aplicáis sin dejar margen al buen juicio y después censuráis también la crítica y el debate y castigáis a quienes se atreven a criticar", escribe Hansen.
La ministra de Cultura noruega, Linda Hofstad Helleland, aplaudió la iniciativa del diario, y como otros miembros del Gobierno, compartió el comentario de Solberg en la red social.
1
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
2
Havanna deja de lado los alfajores por un rato y abre su primera heladería
3
No es por quiebra: la importante marca de artículos deportivos que cierra para siempre
4
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla
5
Receta rendidora de cazuela de pollo, ideal para abrigarte en los días de frío