Mataron a una odontologa en Villa Crespo. La profesional era la esposa de un abogado sospechado de lavar dinero originario del narcotráfico en emprendimientos inmobiliarios en Nordelta.
Por Canal26
Domingo 31 de Mayo de 2015 - 00:00
El 7 de mayo último, dos mexicanos fueron detenidos en el barrio porteño de Villa Crespo cuando trataban de escapar del edificio de Malabia 575 con dos mujeres como rehenes. No eran asaltantes. Llevaban tres pistolas calibre 22 con silenciadores. Su objetivo no eran las dos aterrorizadas vecinas sino “una doctora” que vivía en el tercer piso del lugar.
La persona a la que buscaban era la odontóloga Marcela Valeria Simón (43), esposa de Diego Colombini (46), un abogado investigado por la Justicia Federal bajo la sospecha de que lavó dinero narco en emprendimientos inmobiliarios en Nordelta (Tigre).
Colombini, y su principal socio, el arquitecto Walter Mosca, cayeron en desgracia en más de una forma en los últimos meses. Además de la causa judicial por lavado de dinero apilaron muchos acreedores: gente “pesada”, que les dio mucho dinero para construir edificios y casas que nunca se concluyeron y cuyos dólares no fueron devueltos.
A uno de estos acreedores apunta la investigación sobre los sicarios mexicanos de Villa Crespo. Es un luchador profesional famoso en el ambiente de las artes marciales mixtas (como el campeonato estadounidense de la UFC). Es Eduardo Enrique Larenas, le dicen “Icho” tiene 34 años y es un canadiense nacionalizado argentino que vive en Nordelta. Allí, vía fideicomisos del dúo Mosca–Colombini, habría invertido unos cuatro millones de dólares.
A Larenas también se lo conoce por el apodo de “El Dogo”. Para las agencias antidroga norteamericanas, sería uno de los líderes de una organización narco que trafica marihuana premium de Canadá a México. En la Argentina, la Aduana y la Unidad de Información Financiera (UIF) lo investigan por presunto contrabando de divisas y lavado de dinero.
Larenas dejó la Argentina el 15 de mayo último, una semana después de que fueran detenidos los sicarios mexicanos en Villa Crespo. Viajó de Ezeiza a Panamá, de Panamá a Cuba y de Cuba a Panamá, pero no hay registros de que haya vuelto a nuestro país.
Para la agencia estadounidense Homeland Security, Larenas manejaría en México un negocio muy redituable: se lo investiga por llevar a ese país desde Canadá (pasando por Estados Unidos) cargamentos de marihuana premium para canjearlos por cocaína.
Esa marihuana tiene una composición de 30% de THC (la que llega a Argentina no supera el 4% de ese componente activo). Medio kilo puede llegar a canjearse por un kilo de cocaína. Según los norteamericanos, las millonarias ganancias de este negocio habrían sido las que Larenas invirtió en Nordelta.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia