El gasto promedio diario se ubicó en 600 pesos por turista y la estadía promedió los tres días. Unas 923 mil personas viajaron por la Argentina y gastaron 1.662 millones de pesos.
Por Canal26
Lunes 10 de Octubre de 2016 - 00:00
En el sexto fin de semana largo de 2016, las ventas minoristas cayeron 4% interanual, una tasa que es "casi la mitad de lo que viene bajando el comercio" de manera mensual este año, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el fin de semana largo por el feriado del 10 de octubre, 923 mil personas viajaron por la Argentina y gastaron 1.662 millones de pesos "en las economías regionales", indicó la central empresaria.
Según esa entidad, el feriado "fue positivo, porque se trasladó más gente que en 2015, pero las ventas vinculadas al turismo igual cayeron un 4%, frente al mismo fin de semana del año pasado, porque las familias fueron muy medidas con sus gastos".
El informe aclaró que a pesar que más gente se trasladó este año, "se reconoce un descenso del 4%, en promedio, en las ventas (medidas en cantidades) frente al mismo fin de semana del 2015", según el reporte de los negocios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas, en el
relevamiento elaborado por CAME en 40 ciudades del país.
"Como dato positivo, la tasa de caída es casi la mitad de lo que viene bajando el comercio minorista en estos últimos meses. Esa merma ocurrió básicamente porque más personas procuraron viajar pero, en general, tanto los turistas como los excursionistas fueron muy medidos en sus gastos", resaltó la entidad empresaria.
Asimismo, detalló que la cantidad de viajeros registrados este fin de semana es en promedio 3% superior a la misma fecha año pasado: "el dato es muy bueno, teniendo en cuenta que el movimiento turístico venía bastante debilitado en 2016, como consecuencia de los problemas de ingresos de muchas familias".
Además, puntualizó que el gasto medio diario se ubicó en 600 pesos por turista y la estadía promedió los tres días.
"La mayor parte de los turistas que se movilizaron lo hicieron por ocio o para participar en algún evento deportivo, cultural, gastronómico o profesional", añadió.
Por último, recordó que en lo que va de 2016, ya hubo seis fines de semanas largos (Carnaval, Semana Santa, Día de la Bandera, Día de la Independencia, homenaje a San Martín y Diversidad Cultural) registrándose -en conjunto- 7,4 millones de turistas con pernocte, que generaron un movimiento económico
directo de 13.535 millones de pesos en las economías regionales.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos