Histórico partido de Mayer que empató la serie ante Brasil

El "Yacaré" se impuso con parciales de 7-6 (4) 7-6 (5) 5-7 5-7 y 15-13 sobre un exhausto Souza en el duelo más extenso de la historia de la Copa Davis. Federico Delbonis definirá la serie con Thomaz Bellucci.

Por Canal26

Domingo 8 de Marzo de 2015 - 00:00

El correntino Leonardo Mayer consiguió la victoria más importante de su carrera al vencer en cinco interminables sets a Joao Souza en el partido más largo de la historia del single de la Copa Davis y mantener con esperanza a la Argentina en la serie ante Brasil, que se definirá este lunes.

Justamente, Federico Delbonis (83) finalizará el quinto punto ante Thomaz Bellucci , que lo tiene al frente por 6-3 y debió suspenderse por falta de luz.

En una jornada histórica en un extasiado court en Tecnópolis, las seis horas y 42 minutos de juego que necesitó el "Yacaré" (29 del ranking mundial) para imponerse con parciales de 7-6 (4), 7-6 (5), 5-7, 5-7 y 15-13 sobre un exhausto Souza (75º) le dieron vida al conjunto capitaneado por Daniel Orsanic.

Es que luego de llegar 1-2 al arranque del domingo, la Argentina estaba obligada a dos triunfos y elpanorama se modificó completamente al final del día.

Mayer hizo su trabajo con un grado de emotividad inolvidable y Delbonis, hasta la suspensión, era superior a Bellucci con el triunfo parcial 6-3, en 40 minutos de juego.

El oriundo de Azul exhibió un juego muy agresivo desde el fondo de la cancha, quizás envalentonado por el trabajo que realizó el correntino Leonardo Mayer anteriormente.

Delbonis y Bellucci continuarán con su encuentro a partir de las 11:00 de este lunes en el mismo escenario ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, con entrada libre y gratuita, según anunció la Asociación Argentina de Tenis (AAT), para definir el rival de la Serbia del número 1 del mundo Novak Djokovic espera rival en cuartos de final tras superar a Croacia.

Del éxtasis a la locura.

Pero el éxtasis que se vivió durante toda la jornada en Tecnópolis, con Juan Martín Del Potro y Carlos Berlocq como estandartes de la hinchada albiceleste que contó con la mayor concurrencia del fin de semana -unas 6500 personas-, quedará en la memoria de los fanáticos del tenis.

Nada hacía pensar lo que fue el desenlace de un partido que tuvo un primer set extremadamente parejo, salvo por la chance de quiebre inicial que tuvo Mayer, en el primer game de saque de
Souza, que el brasileño logró salvar.

Después, ambos alternaron el dominio con su servicio y tampoco estuvieron finos en la devolución, lo que complotó rumbo a la paridad que llevó la definición al tie break.

El 0-2 inicial en los "penales" para Souza parecía oscurecer el panorama, pero Mayer se recompuso, siguió dominando en el peloteo de fondo y consiguió dar vuelta la historia hasta el 7-4.

El envión anímico del "Yacaré" lo hizo acelerar su juego en el tercer game del segundo set, cuando a partir del revés cruzado, el golpe que mejor le funcionó, logró el primer quiebre del encuentro para adelantarse 3-1.

Sin embargo, un bache en el servicio del correntino le permitió a Souza recuperar rápido la diferencia y encaminar el encuentro a un segundo tie break.

Y en esa definición punto por punto, fue Mayer el que volvió a aprovechar una diferencia de arranque, intercambiando ataque por ataque hasta que Souza debió sacar 5-6.

El "Yacaré" apretó con la devolución y con una derecha paralela provocó el error del brasileño, para hacer estallar al público albiceleste en Tecnópolis, incluido Juan Martín Del Potro, que le pedía calma para intentar cerrar el encuentro.

La atención médica sobre el abdomen de Souza antes del inicio del tercer set hizo crecer la confianza del argentino, que salió decidido a llevarse por delante a su rival.

Y esas dudas de Souza no las desaprovechó Mayer, que quebró en el segundo game y se colocó 4-1 arriba.

Pero los nervios por la responsabilidad que tenía en sus manos hizo mella en su juego, acortó mucho sus tiros y le permitió a Souza recuperar confianza.

El brasileño bajó considerablemente sus errores no forzados (de 20 a 8) y con dos quiebres (en el séptimo y undécimo game) descontó levantando al puñado ruidoso de hinchas verdeamarelhos.

El bajón de Mayer no frenó, los errores se multiplicaron y le permitieron a Souza quebrar en el primer game del cuarto parcial.

Pese a la ventaja, el cansancio y el calor agobiante empezaron a influir en el brasileño, pero también en Mayer, porque intercambiaron quiebres dos veces, y parecía que no querían hacerse cargo del cierre.

Pero Souza no titubeó con su servicio y con el 7-5 estiró la definición al quinto set.

Y qué decir de ese último parcial, todo comentario quedará fuera de lugar ante lo que hicieron los dos tenistas. Con errores, sí, muchísimos.

Aunque también con una emoción que reivindica la Copa Davis como uno de los mejores espectáculos del tenis mundial.

Porque muy lejos quedarán los once match points que dejó pasar durante todo ese set. Tan lejos como los tres breaks points que debió salvar en el 12-12.

Esto es historia y un argentino hizo pata ancha en él. Mayer mantiene viva a la Argentina, que se permite soñar en la Copa Davis.