Hugo Chávez: “Bush dio luz verde para que conspiren contra Evo”

El presidente venezolano protagonizó un acto junto a su par boliviano. Allí habló, fiel a su costumbre, duramente sobre el primer mandatario de los Estados Unidos a quién llama vulgarmente “Señor peligro”. Morales dijo que deben estar “muy alertas” porque ya comenzaron a planear su derrocamiento.

Por Canal26

Viernes 26 de Mayo de 2006 - 00:00

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció en el corazón de la coca boliviana que su colega estadounidense, George Bush, "ya dio luz verde" a una conspiración para derrocar al gobierno de Evo Morales.

"Si el presidente de Estados Unidos dice que está preocupado porque en Bolivia se está erosionando la democracia, eso simplemente significa que él ya dio luz verde para que comiencen a conspirar contra el gobierno democrático de Bolivia", advirtió Chávez.

El jefe del Estado venezolano habló ante decenas de miles de personas reunidas en la localidad de Chapare, la mayor zona de producción de coca en Bolivia, en el centro del país.

Chávez, quien fue recibido en el lugar con una larga ovación de la gente, se ubicó en el palco de oradores junto a Morales y el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage.

Morales y Chávez aprovecharon la ocasión para dar sendos discursos de corte antiimperialista y responder frente a la multitud a una declaración de Bush, quien dijo días atrás que está preocupado porque considera que el sistema democrático se ha erosionado en Bolivia y Venezuela.

"A ese caballero hay que decirle que aquí en Bolivia, y en Venezuela, lo que está es renaciendo la democracia", replicó Chávez, quien recibió gran cantidad de regalos de las culturas aymará y quechua, entre ellos un poncho rojo que vistió de inmediato.

Añadió que los gobiernos de Venezuela y Bolivia siguen los caminos elegidos por sus pueblos y no los que pretenden imponerles desde el exterior.

"Me veo como revolucionario en la responsabilidad de decirlo ante el mundo: ya comenzaron las conspiraciones para tratar de detener al pueblo de Bolivia, ya comenzaron las conspiraciones pensando en que a Evo Morales hay que derrocarlo. Deben estar muy alertas", advirtió.

Chávez sostuvo que "eso que dice el presidente de Estados Unidos hay que tomarlo muy en cuenta".

El acto, al que asistieron unas 100.000, sirvió a Morales de plataforma de lanzamiento para la campaña e su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), con miras a la Constituyente que se formará en la primera semana de agosto próximo.

"Venezuela, Bolivia y Cuba se abrazan ahora y para siempre. Los pueblos del Caribe, los pueblos de América Latina, los pueblos de Suramérica volvemos a reencontrarnos", dijo Chávez.

El presidente venezolano llegó a Bolivia con la promesa de una inversión cercana a los 1.500 millones de dólares en distintos proyectos de inversión, especialmente en el área de los hidrocarburos.

Morales también se dirigió a Bush en su discurso, molesto por su declaración sobre un supuesto debilitamiento de la democracia en su país.

"Si Bush quiere fortalecer la democracia, no tiene otra alternativa que expulsar a delincuentes, ni siquiera extraditar, expulsar” dijo Morales en alusión a que el ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada logró refugio en Estados Unidos.

El mandatario dijo que Bolivia impulsará una "campaña internacional para que los organismos de defensa de los derechos humanos ayuden a que el Gobierno de Estados Unidos expulse a quienes hicieron mucho daño al país, a los derechos humanos y a la economía".

Sánchez de Lozada huyó de Bolivia a Estados Unidos en octubre de 2003, después de que una revuelta popular que dejó 60 muertos, tras su decisión de abrir un plan de exportación de gas natural hacia Washington a través de puertos chilenos.