Indignación: expolicía que mató a "Pocho" Lepratti está libre y vende panchos en una plaza

Cuando el país lloraba por los violentos incidentes de diciembre de 2001, este joven rosarino estaba en un comedor comunitario dándoles contención a niños pobres. Ernesto “El Ticki” Velásquez lo acribilló. Hoy atiende un puesto de comidas rápidas en Arroyo Seco.

Por Canal26

Martes 17 de Mayo de 2011 - 00:00

El expolicía Ernesto Estéban Velásquez, autor material del crimen del militante social rosarino, Claudio ´Pocho´ Lepratti, ocurrido en diciembre de 2001, se encuentra en libertad condicional y vende panchos en una plaza de la localidad santafesina de Arroyo Seco, tras haber cumplido los dos tercios de la pena de 14 años que le impuso la Justicia.

Si bien los familiares de Lepratti se mostraron indignados por la libertad de Velásquez, no cuestionaron la medida judicial que beneficia al expolicía, a quien la Justicia declaró autor material del asesinato del militante social rosarino.

Lepratti fue asesinado con un disparo de escopeta el 19 de diciembre de 2001 mientras se encontraba sobre los techos de la Escuela del barrio Las Flores, donde ayudaba en el comedor escolar que alimentaba a chicos humildes de esa zona.

Al momento de su muerte, el militante social contaba con 34 años de edad y a raíz de su asesinato el cantautor santafesino León Gieco, le dedicó un tema musical que tituló ´El ángel de la bicicleta´.

“El ´Ticki´ Velásquez ya está en libertad y se encuentra vendiendo panchos en la Plaza de Arroyo Seco, con un carrito que guarda en la propia comisaría del pueblo. Todo un símbolo del apoyo de la corporación policial para el asesino de ´Pocho´”, dijo a Télam Gustavo Martínez, miembro de la Comisión Investigadora No Gubernamental del Diciembre Trágico (CING), y secretario Adjunto de Asociación Trabajadores del Estado (ATE-Rosario).

“No estamos cuestionando las salidas laborales ni el régimen que este sujeto venía teniendo -dijo-, y mucho menos la libertad condicional que logró ahora por haber cumplido los dos tercios de la condena".

"Acá lo que sorprende es que Velásquez haya tenido tantas facilidades y beneficios que otros presos no tienen, siendo que es el asesino de Pocho”, dijo Martínez, quien es cuñado del asesinado militante social rosarino.

“Esto es lo que nos golpea a todos los familiares, y por supuesto que nos indigna que su asesino esté en libertad”, expresó el sindicalista.

Martínez luego dijo que el ex policía Velásquez, “ahora manifiesta que él no es el asesino de Pocho, pero todos los argumentos que expuso y expone fueron pulverizados por los jueces y fiscales durante el juicio”.

El 26 de abril último, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario -integrado por los jueces Ramón Ríos, Carina Lurati y Juvencio Mestre-, absolvió a cinco policías condenados en primera instancia por falsificación de instrumento público y encubrimiento, del crímen de Lepratti.

Los uniformados absueltos (y que habían sido condenados a 2 años y 8 meses de prisión), son Marcelo Fabián Arrúa, Rubén Darío Pérez, Roberto Torre, Daniel Horacio Braza, y Carlos Alberto Souza.

En el fallo, que criticó con dureza la Comisión Investigadora No Gubernamental del Diciembre Trágico, la Cámara de Apelaciones sostuvo que “la actitud y empeño de las defensas contrasta con la escasa fuerza argumentativa o de convicción desplegada por el Ministerio Público Fiscal”.

Y subrayó que “la crítica desarrollada por las defensas no ha podido ser replicada cabalmente por la acusación pública, lo que conduce inexorablemente a la revocación de las condenas”.