Cientos de personas comercializan productos en la calle pero, ¿que hay detrás de estos vendedores?
Por Canal26
Jueves 26 de Marzo de 2015 - 00:00
Ciento de personas ocupan las veredas para comercializar frutas y verduras, en algo que ya parece común para todos los ciudadanos. Sin embargo, detrás de la venta de estos alimentos hay una mafia que involucra a los trabajadores con sueldos muy bajos y un mismo distribuidor.
En Argentina Despierta, la red que se encarga de coordinar a los manteros quedó al descubierto. Luego de que todos los vendedores se negaran a hablar ante las cámaras y algunos otros agredieran al equipo periodístico, el programa de Chiche Gelblung que se emite por Canal 26 pudo simular una entrevista con la líder de esta banda que capta miles de calles de la Ciudad y alrededores.
El completo informe también se encargó de mostrar cómo llega la mercadería a los vendedores callejeros. A diferencia de los trabajadores bolivianos o peruanos, también se encuentran los vendedores africanos que venden bijouterie en las calles de Once. Reciben los productos a consignación y escapan ante los controles policiales que les harían perder todo.
La venta callejera parece no tener límites por la falta de controles y afecta a muchos comerciantes que luchan día a día con su comercio.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
3
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
Otra forma de comer chipá: la receta de su versión más "colorida", ideal para picotear sin culpa