En diciembre, se implementaron nuevas condiciones para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos gratuitos y limitando el beneficio a quienes cumplan estrictos requisitos económicos y patrimoniales.
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 13:05
Medicamentos gratuitos en PAMI: quiénes califican para obtenerlos. Foto: PAMI.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) introdujo cambios en los requisitos para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos gratuitos para sus afiliados. Estas nuevas disposiciones, que entrarán en vigencia a partir de diciembre, afectarán a aproximadamente 1,7 millones de jubilados y pensionados en todo el país.
Según el anuncio del gobierno nacional, el beneficio estará limitado a aquellos jubilados que perciban ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos, equivalentes a $389.398. Además, podrán mantener el acceso a la cobertura quienes destinen el 15% o más de sus ingresos al tratamiento de su salud.
Centro de PAMI. Foto: X @PAMI_org_ar.
Asimismo, se mantendrá la cobertura del 100% para medicamentos destinados a tratar enfermedades crónicas y complejas, tales como el cáncer, diabetes, hemofilia, VIH, hepatitis B, insuficiencia renal crónica, entre otras patologías específicas. El organismo también aclaró que determinados grupos quedarán exceptuados de estas restricciones, como los veteranos de la Guerra de Malvinas.
En su comunicado oficial, PAMI destacó que continuará garantizando el acceso a medicamentos gratuitos a través de un "subsidio social ágil", diseñado para beneficiar a quienes realmente no pueden afrontar los costos de sus tratamientos.
Medicamentos gratuitos en PAMI: quiénes califican para obtenerlos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Campaña antigripal PAMI 2025: además de la vacuna, cómo cuidar a los jubilados de esta enfermedad
Para mantener la cobertura total en medicamentos, los afiliados deberán cumplir con las siguientes condiciones, conocidas como los seis "no":
Medicamentos gratuitos en PAMI: quiénes califican para obtenerlos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
PAMI actualizó su sistema de recetas electrónicas: ¿qué datos no pueden faltar para que sean válidas?
El proceso de solicitud o renovación del beneficio podrá realizarse de manera presencial en las oficinas de PAMI o a través de su plataforma online, ingresando a www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales. Tanto los afiliados como sus apoderados están habilitados para gestionar el trámite.
Por otro lado, PAMI confirmó que los descuentos en medicamentos continuarán sin modificaciones. Los afiliados podrán acceder a rebajas del 50% al 80% en medicamentos para patologías crónicas y agudas, y del 40% en tratamientos de uso eventual.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025